
Amistad a prueba hablar vs callar
EXPRESO consultó a varios lectores. El 60 % no lo contaría y el 40 % sí informaría a su amigo de la traición.
La relación ya no marchaba bien. Se habían tomado unos días para pensar si continuaban juntos o no. “Yo era quien la motivaba. Le decía que su amor era tan fuerte que iban a volver”. Sin embargo, días después entendió la situación. Él engañaba a su amiga. A Paulina Valdez la infidelidad de él, la tomó por sorpresa. Avisó a su amiga la noticia y aunque al principio ella le agradeció por “abrirle los ojos”, él se justificó y ella lo perdonó. Tiempo después se casaron.
Paulina tuvo el escenario más común. Según el terapeuta emocional Leonard Veras, la respuesta que sucede con mayor frecuencia es que la pareja perdone la traición. En torno a este panorama, quien lo comenta debe enfrentarse a que posiblemente la persona afectada corte lazos con ella o el infiel la presione para que no se vincule más con aquel o aquella que le dio la noticia.
Otro factor de gran relevancia es el nivel de cercanía que se tenga, es decir cuanta confianza y años de amistad existen con la persona afectada. Este elemento puede ser determinante entre si le cree o no.
La magíster en Psicología Clínica Daniela Santos asegura que el primer paso es preguntarse ¿qué esperaría usted si estuviese en la misma posición?, luego cuestionarse con “qué decisión se mantiene la integridad de su carácter moral” y evaluar qué haría su amiga si ella lo hubiese descubierto.
Santos cree que callar tampoco es algo negativo. “No eres una mala amiga si no le cuentas si tus intenciones son buenas y sinceras” comenta.
EXPRESO preguntó a sus lectores sobre sus reacciones frente a la situación. El 60 % callaría por temor a que retomen la relación y sea el portador de la noticia el perjudicado; mientras que el 40 % sí lo haría porque esperan una respuesta similar de sus amigos.
Veras explica que comunicar la traición también “puede servir de puente para que la pareja tome terapia y solucionar el conflicto”.
Si decides contarle...
Certeza. El primer paso es basar el descubrimiento en hechos concretos y no en sospechas o comentarios de terceros. Solo diga lo que usted ha visto.
Pruebas. No basta con comentarle al otro la situación sino que se debe tener pruebas que lo respalden. Se recomienda usarlas solo si su amigo resiste a creerle.
Aviso. Expertos recomiendan que alerte al infiel de que usted conoce los hechos y le otorgue un tiempo para que sea él quien se lo cuente a su pareja. Es más doloroso si se entera por un tercero.
El encuentro. Si el plazo se venció y usted está decidido a informarla, cítela en un lugar íntimo y en el que su amiga sienta la libertad de reaccionar ante la noticia.
La noticia. Decida la manera en que se lo va a decir. Es una noticia dolorosa y debe analizar el tono y las palabras que usará.
Apoyo. Evite el uso de frases como “te lo dije”. Muéstrese como su apoyo en la situación. Si reacciona contra usted, otórguele espacio y tiempo para asimilarlo.