
Alias ‘Fito’: los delitos y cargos que enfrenta el líder de Los Choneros en Ecuador
El Gobierno anunció una recompensa de un millón de dólares para quienes brinden información que conduzca a su captura
José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, es el personaje más buscado del crimen organizado en Ecuador. Es líder de Los Choneros, una de las bandas más violentas del país, y su historia está vinculada a asesinatos, narcotráfico y delincuencia organizada. Pero su nombre tomó mayor fuerza el 7 de enero de 2024, cuando protagonizó una fuga que dejó en jaque a las autoridades.
El escape de ‘Fito’ no fue un incidente menor. Las fuerzas de seguridad ecuatorianas habían desplegado un operativo para trasladarlo a La Roca, una prisión de máxima seguridad a la que ya había sido recluido antes. Sin embargo, antes de que la reubicación se llevara a cabo, el líder criminal desapareció de su celda en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande del país.
La detección de su ausencia encendió las alarmas durante la operación conjunta entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Hasta la actualidad, no se ha hecho público cómo logró evadir los controles de seguridad, desatando dudas sobre posibles complicidades dentro del sistema penitenciario.
Un historial marcado por el crimen
Nacido en 1979 en Manta, Manabí, ‘Fito’ ascendió en el mundo del crimen hasta convertirse en el cabecilla de Los Choneros. Su liderazgo se consolidó tras la muerte de Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, quien fue asesinado en un centro comercial de Manta en 2020.
En 2011, Macías Villamar fue arrestado y sentenciado a 34 años de prisión por cargos de narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada. Al poco tiempo, en 2013, 'Fito' ya burlaba al sistema penitenciario, siendo parte de la fuga masiva de La Roca junto a Zambrano, aunque ambos fueron recapturados dos meses después.
Durante su tiempo en prisión, 'Fito' obtuvo un título de abogado y un diplomado en Derecho Penal. Además, se mudó de cárcel en algunas ocasiones. Por ejemplo, el 12 de agosto de 2023, durante el gobierno de Guillermo Lasso, fue trasladado a La Roca; sin embargo, por orden del juez Diego Poma, el líder de Los Choneros volvió en menos de un mes al Centro de Rehabilitación Social de Varones N. 1 de Guayaquil
Nuevas acusaciones y una cacería internacional
Más de un año después de su última fuga, el 27 de febrero de 2025, la Fiscalía formuló cargos en su contra por evasión y fuga, presentando pruebas contundentes en una audiencia judicial.
El juez del caso no solo ordenó su captura inmediata, sino que también confirmó su condición de prófugo y activó una instrucción fiscal de 90 días para esclarecer su huida. Además, la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal) emitió notificaciones de alerta roja y azul en 196 países para facilitar su localización.

Un millón de dólares por su paradero
La persecución contra ‘Fito’ ha alcanzado un nuevo nivel. El 9 de marzo de 2025, el Ministerio del Interior anunció una recompensa de un millón de dólares para quienes brinden información que conduzca a su captura.
Mientras tanto, la Policía Nacional aún avanza en la búsqueda de alias 'Fito', con un reporte del 45 % de progreso en la investigación. Hasta el momento, las estrategias implementadas por el actual gobierno no han surtido efecto para lograr la captura del criminal más buscado del Ecuador.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.