Necesidad. Búsqueda de alimento en la basura, en Caracas.

Aliados de Maduro impugnan el proceso para validar partidos

Condiciones del CNE “crean obstáculos para los revolucionarios”

Tiendas políticas ligadas al oficialismo, como el Partido Comunista Venezolano (PCV), apelaron contra un proceso de validación de movimientos políticos por considerar que terminará ilegalizándolos, lo que amenaza la coalición de izquierda que apoya al presidente Nicolás Maduro.

El PCV y Patria para Todos pidieron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular el requisito, alegando que las condiciones son imposibles de cumplir, razón que comparte la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Otro socio del chavismo (el partido Redes) impugnará el proceso impuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo ayer el exalcalde de Caracas Juan Barreto, secretario de la agrupación.

Las tres formaciones integran el Gran Polo Patriótico (GPP), una alianza electoral que según analistas fue clave para que el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) lograra ser reelegido en 2012.

Las condiciones “crean obstáculos para los partidos revolucionarios”, señaló Douglas Gómez, miembro del PCV.

El principal integrante del GPP es el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que está exento de la validación por haber participado en las más recientes elecciones, las legislativas de 2015, que ganó ampliamente la oposición.

Los demás partidos venezolanos (incluidos los que conforman la MUD) tendrán que recoger firmas equivalentes al 0,5 % del padrón electoral en 12 estados, durante dos días por agrupación. El proceso, que arrancó el sábado, se extenderá hasta fines de junio.

Esta medida “puede dejar inhabilitados a prácticamente todos los partidos”, advirtió Barreto sobre el proceso. AFP