El exfuncionario fue detenido el pasado 31 de mayo.

Alexis Mera sale de prision pero tendra arresto domiciliario

El exsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, deja la prisión preventiva. Dos de tres jueces votaron a favor de levantar prisión preventiva.

El ex Secretario Jurídico de la Presidencia Alexis Mera deja la prisión preventiva. Dos de tres jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) votaron a favor de levantar la medida. En su lugar, el exfuncionario del gobierno de Rafael Correa tendrá prohibición de salir del país, arresto domiciliario y deberá usar grillete electrónico que controlará su paradero mientras afronta el juicio, dentro del caso Arroz Verde.

La audiencia se instaló a las 15:00. No actuó la jueza Sylvia Sánchez, la reemplazó el conjuez David Jacho. Hace pocos minutos, el Tribunal decidió levantar la prisión preventiva a través de una votación dividida. A favor votaron Edgar Flores y Luis Enríquez y el voto salvado de Jacho.

Hace casi un mes Mera había apelado a la prisión que se dictó en su contra por el presunto delito de concusión en el caso Arroz Verde. Los jueces de la Corte Nacional Sylvia Sánchez, Luis Enríquez y Édgar Flores, asignados a su caso, habían convocado para hoy, 3 de julio, la audiencia de apelación. La diligencia fue fijada para las 15:00 , para analizar la prisión dictada por la jueza Daniella Camacho en la formulación de cargos para Mera y para la exministra María del los Ángeles Duarte.

El expediente derivó del caso Arroz Verde, en el que se procesó a Pamela Martínez y Laura Terán, exasesoras del expresidente Rafael Correa por supuesto cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias en concurrencia real de infracciones. Se investigan supuestos aportes ilegales de contratistas del Estado a la campaña del movimiento PAIS entre 2013 y 2015. Si la defensa no comparece el recurso se declarará en abandono, advirtió el tribunal.

Tras conocer el veredicto de esta noche el activista y periodista Fernando Villavicencio, uno de los autores de la investigación periodística relacionada al caso, reaccionó con indignación. En redes sociales indicó entre otras cosas que “todo el sistema de justicia y el Estado están podridos”.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, también rechazó lo resuelto por los jueces de la CNJ. “Se vuelve ahora más importante e imperante que el Consejo de la Judicatura apresure el proceso de selección y de evaluación de la CNJ para que los ecuatorianos podamos por fin tener resultados acorde a la realidad procesal y lejos de los intereses que envuelven a los jueces que actualmente han dictado esta medida”, expresó.

Fausto Jarrín, abogado de Mera, salió al paso de las críticas de Salazar contra los dos jueces que estuvieron a favor de levantar la prisión. “La Fiscalía no está para eso —señaló Jarrín—, aquí vivimos en un estado de derecho a pesar de que a algunos les cueste...”

html