
Alecksey Mosquera sera procesado como ministro
El presunto delito de lavado de activos atribuido a Alecksey Mosquera, uno de los ministros de Electricidad del expresidente Rafael Correa, pudo haber sido cometido cuando estaba en funciones.
El presunto delito de lavado de activos atribuido a Alecksey Mosquera, uno de los ministros de Electricidad del expresidente Rafael Correa, pudo haber sido cometido cuando estaba en funciones. Por eso, su expediente pasó a la Fiscalía General, según confirmó EXPRESO.
Esa fue también una de las conclusiones de la asistencia penal internacional remitida por Andorra, que rastreó el origen del millón de dólares que el exfuncionario habría recibido de Odebrecht, en 2011.
Cuando Mosquera fue detenido, el expresidente Rafael Correa marcó distancias. “No es coima ni soborno porque no es funcionario público”, afirmó.
Mosquera fue ministro entre julio de 2007 y julio de 2009. Según Correa, “él (Mosquera) ha recibido el pago de Odebrecht en febrero de 2011. En principio tendría todos los derechos para hacerlo como consultor privado. El problema es que no lo declaró”.
Pero la información de Andorra reveló que el dinero había sido transferido desde 2008.
Franklin Arévalo, defensor de Mosquera, confirmó que el caso pasó a la Fiscalía General. Él cree que desde el inicio se debió reconocer el fuero de su cliente como exministro.
Hoy solicitará varias diligencias para demostrar su inocencia. El 11 de julio Mosquera acudirá a una audiencia.
Con el exministro fue detenido Marcelo Endara, su tío político. Él, supuestamente, sería el testaferro. Su abogado, Ramiro Albarracín, asegura que fue engañado por el exministro para que firme documentos para la constitución de las empresas, de las que nunca conoció.
Asegura que Endara no recibió los 80.000 dólares que figuran en la investigación. Para probarlo, solicitó que se oficie a las entidades financieras.