
El alcalde de Quito tambien organiza contramarchas
La estrategia ha demostrado su efectividad. Las protestas ciudadanas contra una autoridad se responden con un plantón de sus simpatizantes.
La estrategia ha demostrado su efectividad. Las protestas ciudadanas contra una autoridad se responden con un plantón de sus simpatizantes.
La Plaza Grande, en el centro histórico de Quito, ha sido escenario repetido de las manifestaciones de apoyo al presidente de la República. Pero ayer fue el turno del alcalde capitalino Mauricio Rodas, vecino de Carondelet.
Los ciudadanos que se sienten afectados por varios proyectos municipales (la Solución Vial Guayasamín y los Quito Cables) y los perjudicados por el retraso en la entrega de un plan de vivienda habían anunciado una marcha contra el alcalde.
Y ayer por la mañana decenas de personas caminaron hacia el centro histórico. Portaban banderas con los colores de la ciudad y pancartas. “Rodas, entrega nuestras casas”, decían. O “Basta de proyectos sin estudios”. Ellos no pudieron llegar hasta la Plaza Grande.
Allí estaban congregados los simpatizantes del funcionario local. Según el Municipio, pertenecían a más de 90 barrios y organizaciones sociales.
Cerca de las 11:00 Rodas salió al balcón del Palacio Municipal. “Nadie frena el desarrollo de Quito. En poco más de dos años, la ciudad puede constatar el proceso de transformación que se lleva adelante desde la Municipalidad”, dijo.
Hizo un recuento de las obras que ha entregado en su administración en dos años y destacó los beneficios de los proyectos cuestionados. IGF