
ADN, el correísmo y PSC reaccionan a la formulación de cargo por caso Villavicencio
La Revolución Ciudadana dice que, desde hace años atrás, Fiscalía persigue nombres y no delitos
La reactivación del caso Fernando Villavicencio generó reacciones al interior de la Asamblea. El 18 de agosto de 2025, la Fiscalía pidió fecha y hora para formular cargos en contra de cuatro personas: el exasambleísta Ronny Aleaga, el exministro del correísmo José Serrano, Xavier Jordán y el sentenciado en múltiples delitos Daniel Salcedo. ADN, el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) expusieron sus posiciones.
El Ministerio Público señaló: “Se solicita al Juez de la causa se convoque a Ronny Xavier A. S., Xavier Edmundo J. M., Daniel Josué S. B. y José Ricardo S. S. a la audiencia de formulación de cargos como presuntos autores intelectuales del asesinato en el caso Fernando Villavicencio”.
Villavicencio, excandidato presidencial durante las elecciones anticipadas 2023, murió tras un ataque armado a la salida de un mitin político en Quito. Los autores materiales fueron detenidos, pero luego asesinados durante su permanencia en centros de reclusión del país.
¿Qué se dijo en la Asamblea?
Hernán Zapata, asambleísta de ADN quien en el periodo anterior fue parte de la Comisión Ocasional para investigar el asesinato de Fernando Villavicencio, indicó que el informe de la mesa sí estableció que el crimen tenía connotación política.
“Encargamos para que la Fiscalía haga un trabajo netamente técnico. Todas las investigaciones de los casos Metástasis, Purga y Plaga entre otros, han permitido que se pueda dar con estos elementos contundentes”, señaló Zapata.
Sin embargo, esa mesa legislativa fue cuestionada por centrar su posición respecto a que el asesinato tenía que ver con un crimen común. Sobre esto, Zapata señaló que el movimiento Construye, que auspició la candidatura de Villavicencio, intentó posicionar una narrativa “al antojo del momento”.
“El informe nunca dijo que fue producto de la delincuencia común. Más bien se estipuló que tuvo connotaciones políticas pero el fondo era más extenso. Villavicencio realizó denuncias sobre los puertos, manejo de hospitales y la corrupción”, dijo Zapata.
El correísmo también se pronunció. El asambleísta Roque Ordóñez pidió que las instituciones a cargo actúen de manera objetiva y transparente. También señaló que lo que ha venido haciendo la Fiscalía en los últimos años es una persecución política a los líderes de la Revolución Ciudadana.
“Que caigan quienes han ido en contra de la ley, pero demandamos de todas las instituciones, sobre todo de la Fiscalía porque no ha perseguido delitos sino nombres de los líderes de la Revolución Ciudadana”, manifestó Ordóñez.
El Partido Social Cristiano es partidario de que sea la justicia la que determine las responsabilidades. El legislador Alfredo Serrano indicó que hay que tener respeto por el resto de las funciones del Estado. “Eso está en manos de la justica y esperamos que llegue a feliz término dentro del ámbito de la justicia”, mencionó Serrano.