Orgullosos. Los abanderados de las unidades educativas de Guayaquil, Durán y Samborondón, hoy portarán en sus manos la Bandera del Ecuador.

El 67 % de los abanderados de la Zona 8 son mujeres

Hoy 281.345 alumnos de tercero de bachillerato, a nivel nacional, jurarán lealtad a la Bandera Nacional. Los colegios proclaman sus portaestandartes y escoltas.

Más del 67 % de los abanderados y escoltas de las unidades educativas de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) son mujeres, según datos de la Subsecretaría de Educación, proporcionados a EXPRESO.

En el ciclo lectivo 2018-2019, de los 393 abanderados de igual número de establecimientos educativos públicos y privados de los tres cantones de la zona, que tienen tercero de bachillerato, 127 son varones y 266 mujeres (67,65 %). Entre los escoltas la proporción asciende al 70 %.

La disparidad en el rendimiento académico entre ellas y los varones no encuentra causas concretas, por lo que los estudiosos de temas relacionados con la educación manejan hipótesis para encontrar una explicación. En lo que sí coinciden es en que la situación tendría un origen multicausal.

Carlos Luis Rosado, máster en Pedagogía, señala que en el país no hay investigaciones sobre el tema, pero que ese dato es congruente con lo que se aprecia en las universidades, donde ingresan más mujeres que hombres.

Según la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) en el sistema universitario ecuatoriano hay 308.803 mujeres, de un total de 555.413 estudiantes, es decir, el 55,5 %.

Para el psicopedagogo Alejandro Martínez, en primera instancia hay que señalar lo que se repite desde hace tiempo: “La mayoría de las veces decimos que las chicas son más ordenadas, tienen una cuota más de responsabilidad, un desarrollo interior que se nota mucho más en los primeros años de secundaria”.

La psicóloga Gina García agrega que “el varón tiene menos capacidad de anticipación y tiene menos en cuenta las consecuencias de su acción”.

Aunque reconoce que también hay varones que son muy metódicos y tienen disciplina para estudiar, quizás porque vienen de una familia en la que esto es un hábito.

Por otro lado, la mayor dedicación de las mujeres puede tener sustento en la necesidad. Así lo cree la socióloga Carmen Moreno, quien destaca que hay dos aspectos a tener en cuenta en este sentido. Por un lado, que “a las mujeres desde chicas se las instruye en un mayor esfuerzo para obtener los mismos resultados. Necesitamos demostrar capacidad” para lograr cargos en lo laboral o reconocimiento. Por otro, es posible que presten mayor atención y predisposición a sabiendas de que las tareas de cuidado, educación y reproducción social recaen mayoritariamente en ellas.

Los mismos abanderados señalan que esta situación no es cuestión de género, sino de las ganas que cada uno ponga en los estudios y en su futuro profesional. Sin embargo, las mujeres están contentas por predominar en estas designaciones académicas.

El encuentro

Falconí dialogó con ellos

El ministro de Educación, Fander Falconí, se reunió ayer con 186 abanderados de las unidades educativas fiscales de Guayaquil, Durán y Samborondón, que forman parte de los 57.422 estudiantes de tercero de bachillerato que jurarán la Bandera hoy. A nivel nacional son 281.345 los que jurarán lealtad al lábaro patrio.

Cuatro abanderados expusieron sus logros académicos y anhelos profesionales a la comunidad educativa. Mientras, en los colegios se realizaron ensayos de los actos de proclamación y cambio de abanderados y escoltas, así como del Juramento a la Bandera.

La agenda

07:30 Ecomundo efectuará el acto de proclamación de abanderado, portaestandartes, escoltas; y Juramento a la Bandera.

08:00 El Instituto Particular Abdón Calderón realizará la ceremonia de Juramento a la Bandera y proclamación de abanderados y escoltas.

08:00 La Unidad Educativa Torremar proclamará a Santiago Velásquez Yannuzzelli, abanderado del Pabellón Nacional; así como a los portaestandartes y escoltas.

08:30 La Unidad Educativa Monte Tabor-Nazaret proclamará a Valeria Estrada Salem, abanderada.

09:00 La Unidad Educativa Delfos desarrollará la ceremonia de Juramento a la Bandera, en las instalaciones del plantel.

17:00 Angie Jamilet Gutiérrez Argüello será proclamada abanderada del Pabellón Nacional de la Unidad Educativa Liceo Cristiano.

09:00 En la Unidad Educativa Liceo Panamericano, 69 estudiantes participarán en el acto de Juramento a la Bandera.

09:00 La Unidad Educativa Bilingüe Steiner Internacional proclamará a Isabella Marie Santos Moreira abanderada del Pabellón Nacional. El acto será en el plantel.