
Mas de 600 representantes de aerolineas hablan sobre conectividad en Quito
La cita, que se desarrolla en el centro norte de la capital ecuatoriana, se extenderá hasta el 15 de febrero.
Representantes de aerolíneas del continente americano y de los principales aeropuertos del hemisferio sur participan desde hoy en la capital ecuatoriana, Quito, en el encuentro denominado “Routers Americas 2018”, para buscar nuevas oportunidades de conectividad y desarrollo del transporte aéreo.
Según la Corporación Quiport, operadora del aeropuerto “Mariscal Sucre” de la capital ecuatoriana, el evento es considerado uno de los más importantes de la industria aérea de la región y en él participan, además, autoridades turísticas de la región.
La cita, que se desarrolla en el centro norte de la capital ecuatoriana, se extenderá hasta el 15 de febrero.
En su cuenta de Twitter, Quiport informó que en el marco del encuentro mantiene conversaciones con representantes de Aeromexico sobre la posibilidad de ampliar la conectividad aérea para Quito.
En la cita se prevé que se planifiquen y negocien nuevos servicios aéreos en América del Norte, América del Sur y el Caribe, según los organizadores, que apuntan que “Routes Americas” reúne a líneas aéreas, aeropuertos y autoridades de turismo “con el objeto de desarrollar redes de rutas aéreas”.
Durante las sesiones y conferencias se debatirán los últimos asuntos y retos que la aviación enfrenta en el Hemisferio, incluyendo cómo la industria en América del Sur y América Central se ha podido levantar luego de una serie de devastadores desastres naturales en 2017, indicaron los organizadores en un comunicado.
En diciembre pasado, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, firmó un decreto ejecutivo para la adopción de la política de Cielos Abiertos, a fin de impulsar la conectividad, abrir nuevos mercados, aumentar el turismo y crear nuevos empleos.
“El ser anfitrión de Routes Americas ayudará a Quito a aumentar su potencial de crecimiento, con oportunidades para desarrollar la red en rutas tanto nacionales como internacionales después del reciente anuncio de Cielos Abiertos”, dijo Steven Small, director de marca de Routes.
Andrew O’Brian, presidente y director general de Quiport, observó que “tener a Routes Americas en Quito representa una oportunidad única para reunir en la Mitad del Mundo a los principales ejecutivos de planificación pertenecientes a las más importantes líneas aéreas que operan en el Hemisferio”, señaló el escrito.