Jóvenes de los grupos parroquiales, comunidades y movimientos juveniles se concentraron en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Mas de 5.000 jovenes catolicos participaron en un encuentro espiritual

El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones de Guayaquil. Se preparan para la Jornada Mundial de la Juventud.

Alrededor de 5.000 jóvenes participaron en la Jornada Arquidiocesana de la Juventud (JAJ), que se desarrolló este domingo 30 de junio del 2019, en las instalaciones del Centro de Convenciones de Guayaquil.

Es el evento más grande que realiza la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Guayaquil anualmente, con la finalidad de llevar a los jóvenes al encuentro personal con Jesús a través de la oración, la santa eucaristía, la música, la adoración a Jesús Sacramentado y más.

El lema del encuentro religioso para este año es el mismo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebró en Panamá en enero pasado: “He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra”, y está dedicado a reflexionar sobre esta respuesta de la Virgen María.

En la actividad religiosa participaron integrantes de grupos parroquiales, comunidades, movimientos juveniles, confirmación, catequistas, agentes de pastorales y todos aquellos que quisieron vivir la experiencia del encuentro con Jesús.

La jornada cumplió el objetivo de integrar y formar la alegría del evangelio y el compromiso del joven con la Iglesia y la sociedad.

Durante el encuentro se invitó a los jóvenes a que se miren unos a otros y se les pidió que piensen, crean y tengan fe de que Jesús está ahí, en cada uno de ellos.

En la cita religiosa hubo dinámicas de presentación y se vivieron talleres de catequesis, en torno a la figura de la Santísima Virgen María. Posteriormente, se vivió la feria vocacional y el encuentro con Jesús Sacramentado, además de la celebración del sacramento de la reconciliación. También se desarrolló un concierto de música juvenil religiosa.

La Pastoral Juvenil no es sólo el conjunto de acciones a favor de los grupos presentes en una parroquia, comprende los planes y las acciones a favor de los adolescentes y jóvenes que viven en la Arquidiócesis y que quizá están alejados de la Iglesia, tienen actitudes contrarias a ella o la rechazan o viven en situaciones críticas.

Christian Flores, joven dominico, animador de la jornada, recordó que el encuentro es una preparación para la JMJ, que se celebra cada tres años y que en el 2022 será en Lisboa, Portugal.

“Queremos que todos los jóvenes católicos se concentren en espacio para compartir ideas, prédicas que nos puedan ayudar en nuestro caminar en cualquier escenario que nos desarrollemos: universidad, colegio, trabajo, etc.”, dijo.