
Por 4 dias de feriado se esperan $ 50 millones
320.000 personas utilizarán el Terminal Terrestre de Guayaquil entre el 28 de abril y 1 de mayo, según la misma entidad. 34.818 pasajeros se prevé llegarán a la Terminal Terrestre Municipal Pascuales. Entre las dos entidades el año pasado viajaron 350
En el ranking por el monto de gastos en viajes en Ecuador, el feriado del 1ro de Mayo ocupa el penúltimo lugar. El país tiene nueve fechas en las que hay días libres y que se pueden utilizar para hacer turismo interno. Este feriado no es el más importante, pero genera dólares. Los días festivos del Día del Trabajo el año pasado generaron ingresos por $ 40 millones, según el Ministerio de Turismo. Y dado que ahora el Gobierno ha dado cuatro días para el ocio, la Federación de Cámaras de Turismo estima que los ingresos este año pueden ser de unos $ 50 millones.
La meta es soñadora para algunos empresarios, porque el cuarto día se anunció a las puertas del feriado y eso impidió que los hoteleros y viajeros efectúen una planificación para los cuatro días, “quienes separaron dinero para ello lo hicieron solo para tres días”, dijo a Diario EXPRESO la presidenta de la Cámara de Turismo de General Villamil Playas, Esperanza López. Agregó que el optimismo nunca se pierde, pero en Playas las reservas hoteleras hasta el mediodía de ayer llegaban solo a un 10 %. No obstante, espera que los viajeros se animen. Explicó que la temporada playera terminó con el inicio de clase, pero aun así se espera un repunte de llegada de turistas.
La visión de los empresarios es similar a los administradores del Terminal Terrestre de Guayaquil, solo desde esta ciudad y a través de esta entidad se estima que saldrán unas 320.000 personas; mientras que del de Pascuales, unas 34.818. La suma total es de 354.818 viajeros, en relación con el 2016 del mismo período el incremento es de 1,18 %.
A nivel nacional el año pasado viajaron 776.000 personas y el gasto promedio por viaje fue de 51 dólares, según el Ministerio de Turismo.
Holbach Muñeton, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, manifestó que es mejor tener algo a no tener nada, al referirse a que a última hora se aumentó un día más al feriado. “Agradecemos al Gobierno su apertura al diálogo y los esfuerzos que efectúa por hacer de este sector un generador de divisas. Se trabaja y hay mucho por hacer”, indicó.
En el feriado del 1 de Mayo de 2016 los cinco destinos preferidos fueron las provincias de Guayas (154.106), Manabí (116.338), Pichincha (106.480), Santa Elena (91.207) y Esmeraldas (68.039). Es así que la región Costa atrajo un 59 % de los viajeros, según el Ministerio.
Según los entendidos se espera un comportamiento similar, a excepción de Esmeraldas, que por pasar por una situación singular es un tema tratado en la página tres de esta misma edición.
Sin embargo, en forma general el Día del Trabajo se celebrará con playa, mar y sol.