
Solo 2 de 17 bienes del caso Blanqueo Fito coinciden con procesados, ¿y los demás?
Alias Fito es el líder de Los Choneros. Su círculo íntimo es investigado por lavado de activos
Una inquietante anomalía encendió las alertas dentro del caso Blanqueo Fito, el proceso judicial por lavado de activos que involucra a varios familiares y allegados del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito. Al verificar los bienes inmuebles que habían sido ordenados a incautar, solo dos de los 17 registrados originalmente aún figuran a nombre de los procesados. El resto presenta inconsistencias, cambios de titularidad o errores catastrales en el sistema del Municipio de Manta.
(Te puede interesar: Alias Fito: Gobierno niega que corra peligro dentro de la cárcel La Roca)
La situación coincide con declaraciones ofrecidas por el ministro del Interior, John Reimberg, quien afirmó en una entrevista con La Posta, la mañana de este lunes 14 de julio, que tras los allanamientos efectuados por este caso, se habrían modificado nombres de propietarios en el sistema de catastro tres días después de los allanamientos.
Inmuebles con registros alterados y dudas sobre ocultamiento patrimonial
Las sospechas fueron ratificadas por una verificación realizada en la plataforma del catastro del cantón Manta, donde constaba que los tres inmuebles atribuidos inicialmente a Yandry Nicomedes Macías Villamar, hermano del capo, ya no están registrados a su nombre.
En contraste, el bien de Verónica Briones Zambrano (pareja sentimental de alias Fito) y uno de su madre, Dolores Zambrano, sí permanecen vinculados a sus registros originales. Los demás lotes muestran errores catastrales, códigos inválidos o directamente ausencia de información, lo que levanta fuertes dudas sobre una posible maniobra de ocultamiento patrimonial.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!