La pista 03. Una aeronave se apresta a aterrizar desde el sur.

El 10 % de vuelos ingresa por el sur

Técnicamente se la denomina la pista 03. Se refiere al ingreso de los vuelos de las aerolíneas comerciales al aeropuerto José Joaquín de Olmedo desde el sur de la ciudad.

Técnicamente se la denomina la pista 03. Se refiere al ingreso de los vuelos de las aerolíneas comerciales al aeropuerto José Joaquín de Olmedo desde el sur de la ciudad.

Una situación que se ha hecho más evidente en los últimos días y que provocó más de una reacción de los guayaquileños, que hicieron evidente su extrañeza a través de las redes sociales.

Aunque no es común, no deja de ser normal, desde la explicación de los pilotos profesionales. Uno de ellos es Julio Veintimilla, de Aeroclub. “Más que rara, es opción muy válida. Se la usa cuando la dirección del viento golpea desde el norte”.

Como una norma técnica, las operaciones de despegue y aterrizaje de cualquier tipo de avión se ejecutan de acuerdo a la dirección y velocidad del viento.

“En cualquier pista, siempre esta operación se hace en contra del viento”, dice Marco Marchán, director regional II de la Dirección General de Aviación Civil.

En el caso de Guayaquil, los vientos predominantes provienen del sur o del suroeste, agrega el funcionario, esto determina que el 90 % de las operaciones de aterrizaje y despegue sean desde la pista norte. “Solo el 10 % de las operaciones se ejecutan con vientos que arriban desde el norte, noreste y noroeste”. Una situación que se suscita mayormente en la temporada invernal.

Precisamente cuando ocurre esta eventualidad es que se ordena el ingreso de los vuelos desde el sector sur. Algo que no implica peligro, asegura el funcionario, porque considera que es “una operación 100 % segura. 100 % controlada”.

Cada día, en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, se registran de 250 a 280 operaciones aéreas. RGS