
Feriados Ecuador 2026: el calendario completo de los días de descanso del año
El Gobierno ya ha hecho público el calendario oficial de feriados en Ecuador para 2026. Todo lo que debes saber
El calendario de feriados en Ecuador para 2026 ya está definido, y miles de ciudadanos se preparan con anticipación para organizar viajes, actividades familiares y descansos prolongados. Conocer estas fechas es clave para planificar el año, especialmente porque varios feriados se trasladan para formar puentes vacacionales, según lo establece la Ley de Feriados.
A continuación, te presentamos el listado completo de días de descanso en Ecuador durante 2026, incluyendo los feriados nacionales, cívicos y los que se trasladan al fin de semana.
Feriados nacionales de Ecuador 2026
Estos son los feriados oficiales a escala nacional que aplican para todo el país:
Enero
- Año Nuevo: jueves 1 y viernes 2 de enero (formando un fin de semana largo hasta el 4 de enero)
Febrero
- Carnaval: lunes 16 y martes 17 de febrero (feriado nacional de dos días)
Abril
- Viernes Santo: viernes 3 de abril (La Semana Santa no tiene traslados porque depende del calendario litúrgico)
Mayo
- Día del Trabajo: viernes 1 de mayo (Se mantiene en su fecha al caer viernes)
- Batalla de Pichincha: domingo 24 de mayo (Se traslada a lunes 25 de mayo)
Agosto
- Primer Grito de Independencia: lunes 10 de agosto (no se traslada)
Octubre
- Independencia de Guayaquil: viernes 9 de octubre (no se traslada)
Noviembre
- Día de los Difuntos: lunes 2 de noviembre (no se traslada)
- Independencia de Cuenca: martes 3 de noviembre (no se traslada)
Diciembre
- Navidad: viernes 25 de diciembre (no se traslada)

Otros feriados locales en Ecuador 2026
Además de los feriados nacionales, cada ciudad cuenta con un día de descanso adicional por sus fiestas de fundación o independencia. Entre los más destacados están:
- Quito: lunes 7 de diciembre (traslado de 6 de diciembre)
- Guayaquil: viernes 24 de julio
(Los feriados locales pueden variar por municipio.)
Por qué es importante conocer los feriados de 2026
Planificar con tiempo permite a familias, empresas y comercios organizar actividades, optimizar recursos y aprovechar los días de descanso. Además, el sector turístico se beneficia de los puentes vacacionales, que usualmente generan incrementos en la ocupación hotelera y movilidad interna.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ