
Cómo sacar el pasaporte en Ecuador en 2025: requisitos y agendamiento
El trámite para agendar la cita de obtención del pasaporte se puede realizar en línea
Obtener el pasaporte ecuatoriano es un trámite esencial para quienes planean viajar al extranjero, ya sea por turismo, estudios, trabajo o asuntos personales. El proceso ha sido simplificado por el Registro Civil, que ahora permite agendar turnos en línea, realizar pagos virtuales y acceder a descuentos para grupos prioritarios. A continuación, EXPRESO te explica paso a paso cómo sacar el pasaporte, qué requisitos debes cumplir y cómo agendar tu cita de forma segura y eficiente.
Requisitos generales y casos especiales
Para solicitar el pasaporte ordinario, los ciudadanos deben presentar:
- Cédula de identidad vigente y legible, ya sea física o digital.
- Comprobante de pago del trámite, realizado en línea o en agencias autorizadas.
- En caso de renovación, se debe entregar el pasaporte anterior para su anulación.
- Si el pasaporte fue robado o extraviado, se debe presentar el formulario de constancia de documentos extraviados.
- Las personas con discapacidad deben presentar el carné correspondiente si la plataforma de CONADIS está inhabilitada.
Los menores de edad deben acudir con sus padres o representantes legales, quienes deben presentar sus cédulas y firmar el formulario de autorización. En casos de ausencia de uno de los padres, se requiere poder especial, autorización notarial o sentencia judicial que respalde la solicitud.
El costo del pasaporte electrónico es de $90, pero existen exoneraciones:
- Personas con discapacidad del 30% o más: gratuito.
- Adultos mayores: 50% de descuento.

Agendamiento de turnos: paso a paso
El Registro Civil ofrece dos modalidades para agendar el turno: en línea o presencial. La opción más recomendada es la virtual, por su rapidez y disponibilidad.
Agendamiento en línea:
- Ingresa a www.registrocivil.gob.ec.
- Accede a la Agencia Virtual con tu usuario y contraseña. Si no tienes cuenta, regístrate.
- Selecciona el servicio de emisión de pasaporte.
- Realiza el pago con tarjeta de crédito o en agencias afiliadas como Banco del Pacífico, Servipagos, Pago Ágil o Western Union.
- Una vez confirmado el pago, agenda tu turno eligiendo la agencia, fecha y hora disponibles.
Agendamiento presencial:
- Acude a una agencia del Registro Civil habilitada.
- Solicita información en el módulo de atención.
- Realiza el pago en el banco o punto de recaudación autorizado.
- Solicita el turno para la emisión del pasaporte.
El turno es personal e intransferible. El día de la cita, debes presentarte con al menos 15 minutos de anticipación, llevar tu cédula y comprobante de pago. En el módulo de pasaportes se realiza la toma de huellas, fotografía y firma.
Entrega del documento y observaciones importantes
El tiempo estimado para la entrega del pasaporte varía según la agencia:
- En agencias con centros de producción (Quito, Guayaquil, Cuenca): entrega el mismo día.
- En otras ciudades: entre 1 y 5 días laborables.
- En agencias de Santa Cruz y San Cristóbal: hasta 12 días laborables.
Al momento de solicitar un pasaporte, es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave: el documento debe contar con al menos seis meses de vigencia a la fecha de salida del país, y una vez emitido, debe retirarse dentro de los 90 días; de lo contrario, será destruido. El proceso completo, desde la toma de huellas hasta la entrega, toma aproximadamente 90 minutos. Además, el nuevo pasaporte electrónico tiene una duración de 10 años y está equipado con un chip que almacena datos biométricos del titular.
En situaciones urgentes como viajes por motivos médicos, educativos o laborales, es posible realizar el trámite sin turno previo. Para ello, el solicitante deberá presentar justificativos válidos, como boletos aéreos, constancias médicas o cartas de aceptación académica o laboral que respalden la necesidad de emisión inmediata.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!