
¿Está vigente el Pico y placa el 2 de mayo en Quito?
El gobierno nacional trasladó el feriado por el Día Internacional del Trabajo al viernes
En Quito, la medida de restricción vehicular conocida como Pico y Placa se aplica de lunes a viernes, con excepción de los fines de semana y feriados. Esto significa que durante el feriado del 2 de mayo (trasladado al viernes) por el Día Internacional del Trabajador, no habrá restricciones de circulación para vehículos particulares y motocicletas. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha confirmado que la medida se suspende en estos días para facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Sin embargo, es importante destacar que el Pico y Placa se reanudará el lunes 5 de mayo, aplicándose a los vehículos cuyas placas terminan en 1 y 2. La restricción se mantiene en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Los conductores deben estar atentos a las fechas y horarios para evitar sanciones.
Las multas por incumplir el Pico y Placa en Quito son progresivas:
- Primera infracción: USD 70.50 (15% del salario básico unificado).
- Segunda infracción: USD 141.00 (30% del salario básico unificado).
- Tercera infracción: USD 235.00 (50% del salario básico unificado).
Además, los infractores pueden optar por sustituir parcialmente la multa por trabajo comunitario, con cada hora de servicio equivalentes a $ 10. Es importante mencionar que, según la normativa vigente, los vehículos no serán retenidos por incumplir el Pico y Placa; solo se aplicarán las sanciones económicas correspondientes.
Existen varias excepciones a la medida. No se aplica a vehículos oficiales, diplomáticos, de emergencia, transporte público, personas con discapacidad o de la tercera edad, siempre que el conductor sea la persona beneficiaria. Es fundamental portar la documentación correspondiente, como la tarjeta CONADIS o identificación oficial, para evitar inconvenientes.
Obras viales continúan
Durante el feriado, el Cabildo continuará con trabajos viales en la Ruta Viva y la Simón Bolívar. Estos trabajos se realizarán en horario nocturno para minimizar el impacto en la circulación. Se recomienda a los conductores estar atentos a las señales de tránsito y a las indicaciones de los agentes de tránsito para garantizar una circulación segura y fluida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!