
Quito: ¿Quiénes eran las víctimas arrojadas desde el puente de Guápulo?
Más de cuatro horas tardaron las labores de rescate de Bomberos. Conoce los detalles
Quito nuevamente conmovida por un hecho de extrema violencia. La noche del martes 29 de abril, el cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en el lecho del río Machángara, sector del puente de Guápulo, a la altura de las avenidas Simón Bolívar y De los Conquistadores, en el nororiente de Quito. La víctima fue identificada como Enyerson Álvarez, de 27 años y de nacionalidad venezolana.
Le invitamos a que lea: La seguridad y la reactivación, los grandes desafíos en la Plaza del Teatro
Una persona sobrevivió al atentado
Según información proporcionada por las autoridades, Álvarez fue arrojado junto con otro ciudadano desde la estructura del puente. El sobreviviente, también de nacionalidad venezolana, logró dar la alerta varias horas después de la caída. A pesar de las heridas sufridas y tras deambular por la zona, logró llegar hasta un local cercano en la avenida Simón Bolívar para pedir auxilio.
El ECU 911 recibió la alerta a primera hora de la noche y despachó unidades del Cuerpo de Bomberos de Quito, quienes confirmaron el hecho. El jefe de Bomberos del distrito Eugenio Espejo, Miguel Llumiquinga, indicó que el sobreviviente no pudo proporcionar detalles precisos del lugar del incidente, ya que se encontraba desorientado, pero sí relató que ambos fueron empujados desde lo alto de la estructura. “Avanzó a llegar a uno de los locales en la avenida Simón Bolívar y da la alerta. Según lo que menciona, no se ubica bien, solo indica que los botaron al barranco”, explicó.
La operación de rescate fue compleja y demandó más de cuatro horas, debido a las difíciles condiciones del terreno en la quebrada del Machángara. Durante el procedimiento, la avenida Simón Bolívar fue parcialmente cerrada para facilitar las labores de emergencia. Finalmente, los rescatistas lograron recuperar el cuerpo de Álvarez, que presentaba signos evidentes de violencia: estaba atado de pies y manos y tenía múltiples golpes visibles.
David Quezada, jefe del circuito Itchimbía de la Policía Nacional, confirmó que las investigaciones están en curso. El testimonio del sobreviviente ha sido clave para establecer una hipótesis preliminar: ambos hombres habrían sido víctimas de un secuestro extorsivo la noche del 28 de abril, cuando se disponían a concretar la compraventa de un vehículo.
Antecedentes delictivos
EXPRESO accedió a expedientes que reposan en la Función Judicial y confirmó que Álvarez y el sobreviviente habrían participado en un robo en julio de 2018. Según las actas, los dos venezolanos junto con otros dos sujetos de la misma nacionalidad acorralaron a un ciudadano y lo golpearon para robarle sus pertenencias. En otro proceso judicial en su contra por el delito de tráfico de moneda, ocurrido en Portoviejo en 2021. El expediente detalla que el extranjero, dos sujetos más y una mujer fueron detenidos con 27 paquetes que contenían billetes de 50 dólares, algunos de los cuales eran falsos.