
Puembo da inicio a sus fiestas de fundación con una exposición
La muestra reúne la emblemática obra del pintor Patricio Mejía
El pintor Patricio Mejía lleva treinta y cinco años perfeccionando su técnica y creando obras en carboncillo y óleo que retratan su pueblo natal, Alangasí, así como otras localidades rurales del Distrito Metropolitano de Quito. Sus cuadros evocan las fiestas ancestrales, la cosecha, las celebraciones religiosas y los paisajes que rodean estas comunidades.
Durante su infancia, Mejía enfrentó la poliomielitis, una enfermedad que limitó su movilidad. Sin embargo, este desafío no lo detuvo. Para sobreponerse, comenzó a dibujar lo que lo rodeaba y, más adelante, visitó los lugares que deseaba retratar, primero memorizándolos y luego fotografiándolos para poder plasmarlos con mayor detalle en sus obras.
“Creo que cuando uno hace lo que ama, no hay límites que lo puedan detener”, reflexiona el artista.
Ahora, algunas de sus piezas más reconocidas -como Pastoreando, La despedida, Al final de la fiesta y Lavanderas- serán exhibidas en Puembo, en el marco de la celebración por los 164 años de fundación de esta parroquia.
“Las obras de Patricio Mejía capturan el alma y el corazón de la ruralidad”, destaca Gabriel Tinajero, presidente del GAD parroquial.
¿Cuándo será la inauguración?
La muestra abrirá sus puertas el lunes 26 de mayo a las 13:00 en el Salón del Pueblo. Ese día podrá visitarse hasta las 17:00, y el martes 27 estará abierta de 08:00 a 17:00.
Esta exposición marca el inicio de las festividades por el aniversario de la parroquia. A ella se sumarán pregones, campeonatos deportivos, mingas, conciertos y otras actividades que serán anunciadas en las próximas semanas.