Quito

Tránsito en la capital
La medida rige para autos y motos. Hay siete excepciones establecidas, entre ellas para el transporte público.Cortesía

Pico y placa en Quito: horarios, perímetro y excepciones para el 14 de julio

El esquema de restricción vehicular operará con normalidad durante la jornada del lunes. Estos son los detalles

Este lunes 14 de julio entrará en vigor una nueva jornada del sistema de pico y placa en Quito, que regula la circulación de vehículos privados durante los horarios de mayor congestión. Esta medida se mantiene con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir embotellamientos en la ciudad. Conductores deben tomar precauciones para evitar sanciones económicas.

El horario de restricción vehicular será de 06:00 a 09:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde, conforme al calendario habitual vigente de lunes a viernes. Durante esas franjas, determinados vehículos, según el último dígito de la placa, no podrán circular en la zona urbana de la ciudad.

Las autoridades recuerdan que esta normativa aplica en el perímetro metropolitano, que abarca desde la avenida de los Narcisos hacia el norte hasta la Morán Valverde al sur, y entre Simón Bolívar al este y Mariscal Sucre al oeste. Los conductores que ingresen con placas restringidas dentro de esa área y en los horarios indicados serán multados.

El lunes 14 de julio no podrán circular los vehículos con placas terminadas en 1 y 2. 

Cortes de agua en el sur de Quito

Desesperación en el sur de Quito por falta de agua: "Los tanqueros no abastecen"

Leer más

¿Cuáles son las multas por incumplir el Pico y placa?

Esta restricción incluye tanto automóviles como motocicletas. La multa inicial es de USD 70,50 (15 % del SBU). En caso de reincidencia la sanción se eleva a USD 117,50 (25 %) y a USD 235 (50 %) a partir de la tercera infracción. No habrá remisión del vehículo a patios de retención: solo se aplicará la multa monetaria.

Quedan exentos del pico y placa los vehículos eléctricos —100 % libres de emisión—, oficiales del Presidente y Vicepresidente, diplomáticos, personas con discapacidad y adultos mayores, además del transporte público, taxis y vehículos de emergencia.

Para quienes no puedan circular —o prefieran evitar sanciones—, se mantiene el servicio gratuito de estacionamientos de borde en zonas como Condado, Carapungo, Zámbiza y Cuscungo, disponibles desde las 04:00 hasta las 22:00 entre semana. La AMT recomienda planificar trayectos anticipadamente y usar transporte alternativo para desplazarse sin contratiempos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!