Quito

Pabel Muñoz
Pabel Muñoz durante un encuentro con medios de comunicación este 11 de noviembre de 2025.Foto: Sara Oñate

Pabel Muñoz sobre ordenanza de vallas: “No les gusta... ganen las elecciones”

Según Pabel Muñoz, la norma existente ha sido burlada por quienes manejan las vallas publicitarias

Tras la aprobación de la nueva ordenanza que regula la instalación de vallas y pantallas publicitarias en Quito, el alcalde Pabel Muñoz defendió la decisión del Concejo Metropolitano, que el 30 de octubre dio luz verde a la normativa con 15 votos a favor y tres en contra.

Te invitamos a leer: La Mariscal sigue sin un plan claro para su reactivación

En rueda de prensa este 11 de noviembre de 2025, Muñoz enfatizó que la medida responde a un compromiso con el orden urbano y la transparencia en la gestión del espacio público. 

El Municipio de Quito restringirá el paso de los vehículos pesados en la Ruta Viva y en la av. Simón Bolívar.

Ruta Viva y Simón Bolívar estarán restringidas para vehículos pesados en Quito

Leer más

“Respeten la democracia, por Dios. No les gusta ese tipo de iniciativas, vayan a las elecciones, ganen las elecciones. El Concejo es la representación de la democracia", dijo. 

El alcalde agregó que la norma existente ha sido burlada por quienes manejan las vallas. "Si no tenemos norma que porque no hay. Ahora que ya tenemos no les gusta a los mismos de siempre".

Muñoz cuestionó que ya se intentó frenar la aprobación con recursos judiciales. Primero con una medida cautelar, que según mencionó fue negada, y ahora se colocará una acción de protección.

Una regulación cuestionada

La ordenanza fue aprobada tras casi cuatro horas de debate en sesión una extraordinaria, y plantea un nuevo marco para el control de la publicidad exterior en la capital. Según el texto, se busca regularizar la instalación de vallas y pantallas que operan sin autorización, así como establecer criterios de ubicación, tamaño y permisos.

Sin embargo, el Cabildo Cívico de Quito emitió una carta abierta en la que criticó la decisión. El colectivo denunció que la norma “legaliza 889 vallas ilegales de las 1.040 existentes” y aumenta el número total permitido a 1.460, lo que, según afirman, provocará una “tremenda contaminación visual y auditiva”.

Quitofest Quito

Quitofest 2025: ¿Cuándo anuncian las bandas internacionales?

Leer más

También alertó que la ordenanza permite la instalación de vallas en casi todo tipo de suelo, incluso en zonas residenciales e industriales, sin estudios técnicos actualizados. “Es una invasión ilimitada del espacio urbano”, advirtieron.

Durante la sesión, varios concejales manifestaron su rechazo al texto. Andrés Campaña señaló que la normativa “plantea que Quito tenga un máximo de 1.430 cupos, cuando ya existen 1.040 vallas instaladas, muchas de ellas ilegales, que ahora terminarán siendo legalizadas”.

Por su parte, Bernardo Abad advirtió que la nueva regulación “abre la posibilidad de que el Municipio no cobre las multas a las empresas responsables de colocar publicidad ilegal”, lo que consideró un precedente negativo para la administración del espacio público.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!