Quito

Maltrato animal Quito
Imagen referencial. Todos los animales presentaban lesiones visibles y carecían de vacunas.Foto: Pixabay

Hombre que maltrataba a sus perros en Quito deberá pagar una multa de $ 11.593

Los cinco perros vivían confinados en la terraza, sin techo ni resguardo del sol o la lluvia

Un video que circuló en redes sociales en mayo de 2025 reveló un nuevo caso de maltrato animal en Quito. En las imágenes se veía a dos adultos mayores golpeando con un palo a sus perros en una terraza. 

Te invitamos a leer: 1.200 funcionarios se desplegaron en dos días de concierto de Shakira en Quito

El hecho ocurrió en el sector San Isidro de El Inca, en el norte de Quito, y generó una ola de indignación entre vecinos y usuarios de redes sociales.

Quitofest Quito

Quitofest 2025: ¿Cuándo anuncian las bandas internacionales del festival?

Leer más

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) y la Agencia Metropolitana de Control intervinieron y, el responsable fue sancionado con una multa de $ 11.593, una de las más altas impuestas por maltrato animal en el Distrito Metropolitano.

Golpes, cadenas y abandono en la terraza

Cuando los técnicos de la UBA llegaron al sitio, hallaron una escena desoladora: cinco perros vivían confinados en la terraza, sin techo ni resguardo del sol o la lluvia. 

La única hembra estaba en celo y encadenada, lo que limitaba completamente su movimiento. Los machos, alterados por su presencia, se atacaban entre sí mientras sus tutores usaban los golpes “como método de corrección”, informó la entidad municipal.

Todos los animales presentaban lesiones visibles, carecían de vacunas y no estaban esterilizados. Pese a las evidencias y al video difundido, los responsables no mostraron arrepentimiento y justificaron los castigos como parte de la “educación” de sus perros, detalló la UBA.

Una sanción ejemplar

Con base en la Ordenanza Metropolitana 095-2025, el infractor acumuló sanciones por distintos tipos de incumplimientos:

  • Una infracción leve por no cumplir con vacunas y desparasitación: $141

  • Dos infracciones graves por no brindar atención veterinaria y no esterilizar: $940

  • Dos infracciones muy graves por encadenar a los animales y causarles sufrimiento: $9.400

El monto total asciende a $ 11.593, cifra que busca reflejar la gravedad de las agresiones y el incumplimiento reiterado de las normas de bienestar animal.

Dos perros no sobrevivieron

De acuerdo con la información, los cinco animales fueron retirados del domicilio y trasladados a los centros de atención de la UBA, donde recibieron cuidados veterinarios y evaluación comportamental. Sin embargo, dos de ellos no lograron sobrevivir.

Los tres restantes fueron rehabilitados, recuperaron peso y confianza, y finalmente fueron adoptados por nuevas familias.

La UBA insiste en que la violencia nunca es una forma de disciplina, sino un acto de crueldad. Además, recalca que quienes sean testigos de maltrato pueden reportarlo a través de sus canales oficiales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!