
¿Funcionará el Pico y placa en Quito el viernes 23 de mayo?
Conoce los horarios de restricción y quiénes están exentos de la normativa
Este viernes 23 de mayo de 2025, con motivo del feriado por la conmemoración de la Batalla de Pichincha, la medida de Pico y Placa no estará en vigencia en el Distrito Metropolitano de Quito. Durante los días feriados, la circulación vehicular no está sujeta a restricciones, permitiendo la libre circulación de vehículos sin importar el último dígito de la placa.
Sin embargo, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informa que, aunque el Pico y Placa no se aplicará, se mantendrán operativos de control y vigilancia en diferentes puntos de la ciudad. Estos operativos tienen como objetivo garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de las normativas de tránsito.
Entre las acciones previstas, se incluyen controles de velocidad en las principales arterias viales para prevenir accidentes y promover una conducción responsable. Además, se realizará un monitoreo al transporte público, especialmente a los buses interprovinciales que salen desde los terminales de la urbe, para asegurar que cumplan con las rutas establecidas y no presenten irregularidades que puedan afectar la seguridad de los pasajeros.
La AMT también ha dispuesto personal en zonas de alta concurrencia, como terminales terrestres y sitios turísticos, para gestionar el flujo vehicular y peatonal. Se recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público y evitar el uso del vehículo privado en la medida de lo posible, para contribuir a una mejor movilidad durante el feriado.
¿Cuándo se retoma la medida?
El Pico y Placa se retomará el lunes 26 de mayo de 2025, según el calendario habitual. Para ese día, la restricción se aplicará a los vehículos cuya placa termine en 1 y 2. Los conductores deben estar atentos a las disposiciones de la AMT y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar inconvenientes.
No olvide que quienes incumplan la restricción se enfrentan a sanciones económicas. La multa por la primera infracción será del 15% del salario básico unificado, aproximadamente $70.50. En caso de reincidencia, la multa aumentará al 25% y 50% del salario básico, es decir, $117.50 y $235, respectivamente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!