
Las familias retornaron a Quito desde temprano para evitar el trancón
Muchos aprovecharon el feriado para visitar a sus parientes en provincias
Largas filas de vehículos se formaron en las principales vías de ingreso de la ciudad. Desde la mañana hubo congestión en la Panamericana Norte, en la vía Collas, tramos de la Simón Bolívar, en la Intervalles y Panamericana Sur.
Los puntos más críticos fueron en el peaje de Oyacoto, en la vía Guayllabamba-Tabacundo. En el sur, en la curva de Santa Rosa se formó otro trancón. Los autos circulaban a 20 kilómetros por hora.
En las terminales terrestres también hubo gran movimiento. Solo en el primer día del feriado por la independencia de Guayaquil se registró la salida de 27.650 personas.
Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, 18.350 usuarios se desplazaron desde Quitumbe, mientras que de Carcelén 9.300. Por ejemplo, Ana Martínez aprovechó estos tres días de asueto para visitar a su familia radicada en El Carmen, provincia de Manabí.
Desde la terminal sur de Quitumbe, los destinos con mayor demanda fueron las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Guayas, y en menor magnitud Loja, Azuay y El Oro.
En cambio, desde la terminal de Carcelén la ciudadanía se desplazó hacia las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas.
La Empresa de Movilidad estima que durante estos días de feriado se desplazaron aproximadamente 135.000 usuarios desde las terminales terrestres.
El Servicio de Emergencia ECU9-11 hizo un monitoreo de las vías de ingreso.
En cambio, dentro de Quito, efectivos policiales y agentes metropolitanos de tránsito instalaron varios puntos de control vehicular. Revisaron la documentación de los conductores y, en el caso de los gendarmes, que no tengan boletas de arresto.