
El Concejo Metropolitano hizo un reconocimiento post mortem a exreina de Quito
Los concejales rindieron homenaje a Carla Torres por la defensa de los derechos humano y su ayuda social
El Concejo Metropolitano de Quito resolvió este 11 de marzo de 2025 otorgar la mención de honor post mortem a la exreina de Quito Carla Torres, por servicios relevantes a la ciudad. La exrepresentante falleció el pasado 3 de marzo, luego de padecer un agresivo cáncer.
(Te invitamos a leer: Extensión del Metro de Quito: Hay 34 interesados en realizar los estudios)
Fue un reconocimiento a “su incansable labor en defensa a los derechos humanos, su compromiso con la inclusión social y su legado de esperanza ante la adversidad”.
Según el Concejo, el homenaje se fundamenta en su dedicación a visibilizar y acompañar a personas afectadas por enfermedades crónicas y discapacidades, además de su lucha personal en contra del cáncer como una inspiración de dignidad y fortaleza y para la construcción de una sociedad más compasiva.
La madre de Torres, Rebeca Cabezas, recibió la mención de honor. Durante su discurso de agradecimiento, a ocho días de la muerte de su hija, dijo que en medio de la tristeza por su temprana partida, festejaban “con alegría que se ratifique la bondad de su corazón, la grandeza de su espíritu, su perpetua sonrisa, porque su vida fue eso, una permanente entrega de solidaridad y amor a su hijo, a su familia, a la Fundación Reina de Quito" y a través de la ciudad a la que sirvió.
Así recibió la mención de honor Marieta de Veintimilla en nombre de toda la familia. Dijo que era una presea especialmente importante para su nieto, Damián y agradeció al alcalde y a los ediles por honrar la memoria de su hija.
El agradecimiento de la Fundación Reina de Quito
También extendió su agradecimiento María Teresa Donoso, presidenta de la Fundación Reina de Quito, señalando que la exreina ”es un testimonio de una mujer que supo salir adelante frente a todas las adversidades, iluminando a su paso las vidas de quienes la conocieron, como una hija ejemplar, abanderada, deportista, quien trabajó con personas con cáncer, con VIH, con osteogénesis imperfecta, con síndrome de Down y que nunca se desvinculó de la gestión social. Trabajó en 20 de los 40 años de la organización.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!