Quito

Metro de Quito
En 2024 se presentaron 207 fallas en el sistema de puertas del metro de Quito.Foto: archivo / Expreso

Metro de Quito: ¿Desde cuándo habrá cambios en el uso de las puertas?

El metro de Quito busca reducir las fallas técnicas y prolongar la vida útil del sistema de cierre

Durante la semana del 5 de mayo de 2025, los usuarios del metro de Quito enfrentaron repetidos inconvenientes debido a fallas en el sistema de cierre de puertas. En al menos tres ocasiones, la operación se vio interrumpida, generando molestias y preocupación entre los pasajeros.

Le invitamos a leer: Metro de Quito: cinco incidentes en menos de un mes preocupan a los usuarios

Juan Carlos Parra, gerente de la Empresa Metro de Quito, explicó que las unidades UT-11, UT-13 y UT-15 fueron afectadas por este problema, el cual se origina cuando una puerta intenta cerrarse hasta tres veces en un lapso de 18 a 20 segundos. Si el proceso no se completa correctamente, el sistema bloquea la puerta automáticamente como medida de seguridad.

En su intervención ante el Concejo Metropolitano, Parra recalcó que el cierre adecuado de puertas es indispensable para la operación segura del metro. Si una puerta queda semiabierta o un objeto, como una mochila o cartera, obstruye el cierre, el tren no puede continuar su recorrido.

Mariscal Sucre Batalla

Batalla de Pichincha: las huellas del mariscal Sucre perduran en Quito

Leer más

Ante estos incidentes se anunciaron algunas medidas. Una de ellas es que a partir del 1 de junio, la apertura automática se activará únicamente en los horarios de mayor afluencia: de 06:00 a 09:00 y de 17:00 a 20:00, así lo confirmó la Empresa Metro de Quito.

Fuera de este rango, en horas con menor concurrencia, los usuarios deberán presionar el botón amarillo, ubicado en las puertas, para acceder o salir del tren. El objetivo de reducir las fallas técnicas y prolongar la vida útil del sistema de cierre.

Campaña para los usuarios

También, la institución lanzó la campaña "Usuarios Expertos del Metro: Aprende, Practica y Modernízate", una iniciativa educativa que busca mejorar la experiencia de viaje y consolidar la Cultura Metro. 

Entre las recomendaciones clave para los pasajeros se incluyen: permitir el descenso de pasajeros antes de ingresar, evitar apoyarse en las puertas, utilizar correctamente el botón amarillo para abrir los vagones, respetar las líneas de seguridad en los andenes y abstenerse de consumir alimentos o bebidas dentro de las instalaciones.

En el Concejo, Parra reveló que en 2024 se registraron un total de 207 fallas en el sistema de puertas, todas atendidas de acuerdo con los protocolos establecidos. Aseguró además que los mantenimientos están al día, reafirmando el compromiso de la empresa con la seguridad y eficiencia del servicio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!