
Puerto Bolívar: investigan aumento de muertes violentas y desapariciones en el mar
La Policía halló una panga incinerada y busca a cuatro pescadores que desaparecieron tras salir a faenar el fin de semana
Las autoridades mantienen operativos de búsqueda en el mar tras el hallazgo de una panga incinerada en Puerto Bolívar. Cuatro pescadores que salieron a faenar el fin de semana continúan desaparecidos. La Marina y la Policía investigan si el caso está relacionado con enfrentamientos entre bandas dedicadas al narcotráfico o al robo de motores, delitos que se han vuelto frecuentes en la costa de El Oro.
El lunes 27 de octubre de 2025, la Policía fue alertada por el ECU-911 sobre una embarcación artesanal que apareció totalmente incinerada en el muelle del barrio 4 de Abril, en las calles Olmedo y Carrera Cuarta Este, en Puerto Bolívar.
Al llegar al sitio, los agentes confirmaron que se trataba de una panga calcinada casi por completo, sin restos humanos ni objetos que permitan identificar a sus ocupantes.
Moradores, que pidieron mantener su identidad en reserva, afirmaron a la Policía que la embarcación habría sido destruida tras un enfrentamiento armado en alta mar ocurrido dos días antes. Según sus testimonios, cuatro pescadores que salieron a faenar no regresaron a tierra.
El caso fue notificado a la Marina, que inició las investigaciones para determinar si el hallazgo está relacionado con un hecho violento en el mar.
Las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas la posible participación de bandas dedicadas al narcotráfico o al robo de motores fuera de borda, delitos que se han vuelto frecuentes en la zona costera de El Oro.
La Policía recorrió varios muelles de Puerto Bolívar junto con personal marítimo, sin encontrar nuevas evidencias ni reportes adicionales de desapariciones. Pescadores del lugar manifestaron temor ante el aumento de hechos violentos y la falta de control en los puntos de zarpe.
Hasta este martes 28 de octubre, no aparecían los cuatro pescadores que se encontraban en la embarcación incendiada.

Dos pescadores desaparecidos en Bajo Alto
Tres días antes, la noche del viernes 24 de octubre, se reportó la desaparición de dos pescadores en la comuna Bajo Alto, cantón El Guabo.
Una mujer denunció ante la Policía que su hijo de 43 años, y su nieto, de 16, habían salido a trabajar en su panga y no regresaron.
Otros pescadores afirmaron que una embarcación con ocho hombres armados interceptó a los dos desaparecidos y los obligó a dirigirse hacia un rumbo desconocido. Desde entonces, no se ha vuelto a saber de ellos.
Ante la denuncia, la Policía coordinó con la Marina patrullajes marítimos en el área de Bajo Alto, con el fin de localizar a los pescadores.
Hasta este martes, no se habían obtenido resultados. Las familias viven momentos de angustia y piden mayor presencia de las fuerzas del orden en la zona costera.

Cuerpos baleados encontrado frente al estero Huaylá
Las familias de los desaparecidos temen que aparezcan muertos flotando en el mar. En este mes, ya son cuatro las personas que habitan en Puerto Bolívar, los que han aparecido muertos en el mar.
El 16 de octubre los cuerpos de Vicente Dimas De La Cruz, de 61 años, y Carlos Alberto Zambrano Solórzano, de 29, fueron encontrados flotando en las aguas del estero Huaylá, en Machala.
Las víctimas estaban vestidas y tenían los pies amarrados con una soga junto a un saquillo. Los cuerpos serán sometidos a análisis forenses para determinar si presentan heridas de bala, cortes u otros signos que permitan establecer cómo se produjo su muerte.
El viernes 24 de octubre, alrededor de las 09:30, pescadores que realizaban sus labores frente al estero Huaylá, en Puerto Bolívar, hallaron flotando el cuerpo de un hombre que presentaba múltiples impactos de bala.
El cadáver fue arrastrado hasta la orilla por personal de la Infantería de Marina y posteriormente levantado por agentes de la Dinased.
El sábado 25 de octubre, un extranjero fue encontrado en las orillas de la playa de Bajo Alto. En total son cuatro cadáveres que se han hallado en las costas orenses en lo que va de octubre.