orquesta sinfónica
La agrupación se presenta en diversas salas de la Austria.YADIRA ILLESCAS

Jóvenes ambateños debutan en Viena con su orquesta sinfónica

La Orquesta Sinfónica Arcoral es la primera agrupación ecuatoriana en participar en el World Orchestra Festival de Viena

Con lágrimas, abrazos y notas musicales que recorren el alma, 25 jóvenes ambateños marcan un hito al representar por primera vez a Ecuador en el World Orchestra Festival de Viena, Austria. Integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Arcoral, estos músicos entre 13 y 20 años brillan en uno de los escenarios más emblemáticos del mundo. Te puede interesar Las artesanas Achuar y Shuar que resguardan la selva desde el barro

Del 23 al 26 de julio, la agrupación se presentará en diversas salas de concierto de la capital austríaca, incluyendo el Gran Salón de Fiestas de la Alcaldía de Viena, donde lo hicieron el miércoles 23 e interpretaron San Juanito, 1000 violines en el firmamento y Apamuy Shungo. Un repertorio cargado de identidad nacional.

Dos años de autogestión

Alcantarillado en Ambato

Ambato: El alcantarillado en Picaihua pone fin a una deuda histórica

Leer más

La invitación llegó en noviembre de 2023, tras postular con una obra del compositor ecuatoriano Segundo Luis Moreno. La respuesta fue inmediata: preparar maletas, organizar conciertos, rifas y actividades para cubrir los costos del viaje.

Este sueño no podía quedarse en papeles. Tenía que volar”, dice Marcia Correa, directora de la Fundación Arcoral.

Para José Becerra, director musical, este paso marca un antes y un después para el arte joven en el país. “Queremos demostrar que hay talento en Ecuador, que nuestra música también merece sonar en grandes escenarios internacionales”.

La presentación no pasó desapercibida. La Embajada del Ecuador en Austria destacó el talento de los músicos en redes sociales oficiales, afirmando: “¡Felicitaciones a la Orquesta Sinfónica Juvenil Arcoral por poner el nombre del Ecuador en alto! Nos llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes comparten su arte en Viena.”

Los jóvenes músicos no solo viajaron con sus instrumentos, también llevaron la historia y los colores de su país. “Estoy cumpliendo un sueño. Nunca pensé llegar tan lejos con mi contrabajo”, dice Paúl Rivera, uno de los integrantes.

El objetivo ahora es sembrar inspiración: que más jóvenes ecuatorianos vean en la música una posibilidad de futuro, recalcó la directora. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!