ballena
Esta enorme criatura puede crecer hasta 40 pies de largo, pero a pesar de su tamaño, es considerado un amable gigante.Parque Galápagos

Histórico avistamiento con 12 nuevos tiburones ballena en Galápagos

Se identificaron los ejemplares en la Reserva Marina de Galápagos

Guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y científicos de Galápagos Science Center (GSC), identificaron a 12 nuevos ejemplares de tiburones ballena en la Reserva Marina de Galápagos (RMG). El avistamiento se dio a través de una expedición de 15 días al Arco de Darwin, islote ubicado al noroeste del archipiélago. Te puede interesar Hallan en Galápagos a dos iguanas rosadas, especie en peligro de extinción

Durante la expedición, siete de estos tiburones fueron marcados por los científicos con dispositivos satelitales SPLASH, fijados mediante pinzas en sus aletas dorsales. Esta tecnología rastrea sus movimientos en mar abierto, ofreciendo datos clave para comprender su comportamiento y rutas migratorias, según informó el DPNG, a través de un comunicado.

Salamanquesa

Salamanquesa reaparece en islas Galápagos tras restauración que eliminó invasoras

Leer más

Hallazgos históricos

La expedición también arrojó dos hallazgos históricos como el primer marcaje de un tiburón ballena macho adulto. “Un hallazgo de especial relevancia, ya que el 99% de los avistamientos en la zona corresponden a hembras adultas; además, se reencontró a una hembra registrada por primera vez hace trece años en el mismo sitio, lo que evidencia la fidelidad de estos animales a la zona”, detalla el documento. Esta información es clave, añade, para tomar decisiones de manejo más eficaces y garantizar la conservación a largo plazo de esta especie emblemática

Con esta última expedición, el equipo suma un total de 758 tiburones ballena registrados en la RMG desde 2001, incluyendo 23 reavistamientos a lo largo de distintos años.

“Este importante avance científico fue gracias al apoyo de guías naturalistas, guías de buceo, pescadores artesanales de la RMG y visitantes a las islas, quienes han contribuido con sus observaciones y reportes a lo largo de los años. Su participación ha sido clave para fortalecer el monitoreo y protección de esta especie migratoria”, añade la institución investigativa y protectora del archipiélago.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO