Narcolaboratorio en Loja
Durante el allanamiento se incautaron más de 300 kilos de marihuana, maquinaria industrial e impresoras 3D con filamento plástico.Freddy Inga

Descubren narcolaboratorio en Vilcabamba, Loja: Esto incautó la Policía Nacional

El sudafricano Romeo Jasper Grobbelaar fue detenido en una hacienda donde se hallaron más de 300 kilos de marihuana

La Policía descubrió un laboratorio clandestino de procesamiento de marihuana y fabricación de piezas para armas con impresoras 3D en la Hacienda San Joaquín, en Vilcabamba, Loja. En el operativo fue detenido Romeo Jasper Grobbelaar, un ciudadano sudafricano de 55 años, quien sería el responsable del lugar. Las autoridades incautaron más de 300 kilos de marihuana y equipo tecnológico usado para actividades ilícitas.

La madrugada se rompió en silencio en el barrio Chaupi, parroquia Vilcabamba, al sur de Loja. En medio del ruido de motores y el cruce de órdenes entre uniformados, las luces de patrulleros se mezclaban con el asombro de los moradores. Nadie imaginaba que en una aparente finca campestre se escondía un laboratorio de droga y tecnología que parecía salida de una película.

La finca que escondía un centro clandestino de procesamiento de droga y tecnología bélica

Se trataba de la Hacienda San Joaquín, un predio amplio con varias construcciones. Hasta ese lugar llegaron agentes de varias unidades policiales, respaldados por una orden judicial emitida por una jueza penal de Loja, y en coordinación con la Fiscalía. Tras semanas de investigaciones, habían confirmado lo que parecía increíble: allí se procesaba marihuana en grandes cantidades, y además se fabricaban piezas para armas con tecnología 3D.

Marihuana
En la hacienda se hallaron más de 300 kilos de marihuanaFreddy Inga

En el lugar fue detenido Romeo Jasper Grobbelaar, un ciudadano de nacionalidad sudafricana de 55 años, quien residía en la propiedad y sería el responsable del operativo clandestino. Durante el registro, los agentes encontraron 27 contenedores plásticos llenos de una sustancia vegetal verdosa, aparentemente marihuana, con un peso total que superó los 305 kilos.

Pero eso no fue todo. El hallazgo más alarmante fue el equipamiento: 

  • Dos grameras digitales
  • Un sistema de secado
  • Una prensadora industrial
  • Equipo de filtrado
  • Una impresora 3D 
  • 15 carretes de filamento plástico
Rafael Correa y Alondra Santiago

Rafael Correa arremete contra Alondra Santiago por el caso Santiago Díaz: esto dijo

Leer más

Según las autoridades, esta tecnología era usada para imprimir piezas de armas artesanales. Además, se encontraron documentos que podrían vincular al extranjero con otras actividades ilícitas.

“El lugar parecía una hacienda normal, con árboles y una casa bonita. Nunca imaginamos que ahí fabricaban cosas ilegales”, comentó un vecino, aún sorprendido por el operativo. Los pobladores observaron desde lejos el despliegue policial, mientras técnicos de criminalística embalaban las evidencias para trasladarlas a las bodegas judiciales.

El sudafricano fue llevado bajo custodia para ser procesado por los delitos relacionados con tráfico de drogas y posible fabricación ilegal de armas. Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar si Grobbelaar actuaba solo o como parte de una red más amplia.

El caso ha causado conmoción en Vilcabamba, una zona conocida por atraer a extranjeros y turistas, pero que en los últimos años también ha sido escenario de operativos relacionados con el narcotráfico. Las autoridades no descartan más allanamientos ni la vinculación de otros involucrados en esta red.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.