
Derrame en Esmeraldas: Noboa anuncia fondo para remediación y compensación familiar
El primer mandatario advirtió que Petroecuador asumirá las consecuencias por la tragedia ambiental
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la noche de este sábado 15 de marzo de 2025, una serie de medidas urgentes para afrontar el derrame de crudo ocurrido en la provincia de Esmeraldas, el cual ha desencadenado una crisis ambiental de gran magnitud.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el mandatario destacó que su gobierno ya ha iniciado la distribución de agua potable en Quinindé y aseguró que, a partir de mañana, el suministro se extenderá al cantón Esmeraldas. Con el lema "Hechos, no palabras", Noboa subrayó la determinación de su administración para gestionar esta emergencia de manera efectiva.
Entre las acciones destacadas, el presidente instruyó a la secretaria de Gestión de Riesgos, Inés Manzano, para que convoque de inmediato al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y coordine las respuestas necesarias ante la situación.
Asimismo, enfatizó que Petroecuador asumirá la responsabilidad por las consecuencias del derrame mediante la creación de un fondo especial destinado tanto a la remediación ambiental de las zonas afectadas como a la compensación económica para las familias damnificadas.
Te invitamos a leer | Nueva Prosperina aterra al Ecuador por su violencia criminal

Ministra de Ambiente recorrerá zonas afectadas
Además, dispuso que la ministra de Ambiente, María Cristina Recalde, se desplace de inmediato a la región afectada, con el objetivo de supervisar y coordinar las labores de mitigación.
Noboa dejó claro que este es un momento de acción y no de retrocesos. En este contexto, subrayó que Inés Manzano será la encargada de informarle sobre los avances de estas iniciativas, destacando la necesidad de avanzar con firmeza y garantizar que las comunidades afectadas reciban apoyo oportuno mientras se trabaja en la recuperación del entorno natural impactado.
Más temprano, la Asamblea Nacional, mediante un comunicado, anunció que tratará el tema en su sesión de pleno N° 1016 de este martes 18 de marzo.
"Lo sucedido requiere de la implementación del correspondiente Plan de Contingencia y la participación articulada entre las instituciones del Estado para lograr una intervención integral en el marco de las competencias y atribuciones", dice el comunicado.
Para más información, te invitamos a SUSCRIBIRTE A EXPRESO.