Salinas
Ritual. Cientos de personas celebraron el ritual religioso.Joffre Lino

Cientos de devotos participaron del ‘Baño de San Juan’ en Salinas

Los fieles celebraron uno de los rituales destacados de la zona

Vestidos de blanco, descalzos y con el corazón lleno de esperanza, cientos de feligreses se congregaron en las playas del balneario de Salinas, provincia de Santa Elena, para participar en uno de los rituales religiosos más significativos del calendario litúrgico: el tradicional ´Baño de San Juan.

Te puede interesar El Cajas se cubre de nieve y en Cuenca se vive jornada de intenso frío

La ceremonia religiosa se desarrolló en la madrugada de este lunes 24 de junio, justo a las 00:00, cuando los creyentes ingresaron de espaldas al océano en busca de renovación espiritual. Pese al frío característico de la medianoche, la multitud avanzó decidida hacia las aguas del Pacífico.

Ataque buses

Atentados generan caos en buses de Babahoyo y Jujan

Leer más

El acto simbólico representa un lavado de culpas y una petición colectiva de bendiciones, salud y protección para los hogares peninsulares. “Aquí estoy San Juan, para que intercedas por mí ante el Padre Celestial y perdone los pecados que he cometido. Que esta agua sagrada sirva para renovar mi espíritu”, pronunció con emoción la devota Esther Ortiz antes de sumergirse en el mar.

La jornada espiritual comenzó horas antes con una procesión que recorrió todo el malecón de Salinas. Hombres, mujeres, niños y adultos mayores caminaron en oración hasta el sector Las Palmeras, donde se celebró una misa campal. Entre cánticos y alabanzas, los presentes agradecieron por la vida y pidieron fortaleza para afrontar las adversidades que afectan a sus comunidades.

A la espera del ingreso al mar, varias familias se agruparon en torno a pequeñas fogatas encendidas en la arena. Allí, entre oraciones, cantos y el sonido de las olas, se vivió un ambiente de unión, fe y reflexión.

Después del baño ritual, voluntarios repartieron comida, pan y chocolate caliente, al ritmo de canciones alegres dedicadas a San Juan, en un gesto de hospitalidad y convivencia que fortaleció aún más el sentido comunitario de la celebración.

Una tradición con historia

Cada 24 de junio, la Iglesia Católica celebra la solemnidad de San Juan Bautista, el profeta que según las escrituras bautizó a Jesús en el río Jordán. Esta festividad, que se conmemora en diversos países del mundo, ha cobrado una fuerza especial en comunidades costeras como Salinas, donde la conciliación religiosa y cultural se manifiesta con fervor.

Más allá de su carácter litúrgico, el ´Baño de San Juan se ha consolidado como una expresión viva de la identidad peninsular, en la que convergen creencias ancestrales, tradición cristiana y un profundo anhelo colectivo de renovación.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ