
Brigada Patria despliega 2.000 militares para las elecciones en Los Ríos y Cotopaxi
Los militares son los custodios del material electoral antes, durante y después del proceso electoral
Las Fuerzas Armadas han desplegado un importante contingente para resguardar los recintos electorales y garantizar la seguridad en las provincias de Los Ríos y Cotopaxi. El coronel Edison Achig, comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales, detalló las acciones coordinadas con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Policía Nacional para evitar incidentes y mantener el orden público durante los comicios.
Desde tempranas horas, los militares han cumplido con la tarea de custodiar el material electoral en la Junta Provincial Electoral, garantizando su resguardo hasta su traslado a los centros de votación. “Nos aseguramos de que todo el paquete electoral se encuentre bajo estricta vigilancia antes de ser entregado a la Policía Nacional, que tiene la responsabilidad de transportarlo hacia las juntas receptoras del voto”, explicó el coronel Achig.
El despliegue militar no solo abarca los centros de votación, sino también las rutas utilizadas para el traslado del material electoral, con el objetivo de evitar cualquier intento de sabotaje o interferencia en el proceso.
La Brigada Patria ha destinado 2.000 efectivos para garantizar la seguridad en las elecciones en ambas provincias. Según el comandante, el personal ha sido estratégicamente distribuido en los diferentes recintos electorales, asegurando la presencia militar en cada zona clave del proceso.
“Tenemos la responsabilidad de custodiar los recintos electorales, garantizar la seguridad de los votantes y prevenir cualquier alteración del orden público. Nuestro personal se encuentra debidamente capacitado para responder a cualquier incidente que pueda surgir durante la jornada electoral”, sostuvo el coronel.
Te invitamos a leer | Daniel Noboa ejerció su voto en Santa Elena: no dio declaraciones a la prensa

Refuerzo con 200 reservistas para la jornada electoral
Además del personal activo, 200 reservistas se han sumado a la seguridad electoral. Este grupo de exmilitares ha sido convocado para reforzar la vigilancia en los recintos de votación, desempeñando tareas de control y apoyo logístico.
“Desde el día de ayer, los reservistas han sido desplegados en las diferentes unidades, donde permanecerán por un período aproximado de siete días. Su labor es clave para garantizar que la jornada electoral transcurra con normalidad”, indicó el comandante.
Medidas de seguridad y recomendaciones para los votantes
Ante la afluencia masiva de ciudadanos a los recintos electorales, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para garantizar un proceso seguro y ordenado:
- Evitar llevar objetos de valor: Se recomienda no ingresar con carteras, mochilas o maletas para prevenir posibles incidentes relacionados con la delincuencia.
- No asistir con niños pequeños: Debido a las aglomeraciones y posibles condiciones climáticas adversas, se sugiere que los votantes acudan sin menores de edad.
- No presentarse en estado de embriaguez: El consumo de alcohol está prohibido en el marco del proceso electoral y puede generar sanciones.
- Inspección previa: Cada votante será sometido a una revisión antes de ingresar al recinto electoral, con el fin de evitar el ingreso de objetos prohibidos o peligrosos.
“El control en los accesos es una medida preventiva para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Nos aseguramos de que ninguna persona ingrese con elementos que puedan representar un riesgo”, detalló el comandante.
Las Fuerzas Armadas han reforzado su presencia en las principales vías de comunicación de la región. “Seguimos con nuestros operativos de seguridad en carreteras y en las zonas aledañas a los recintos electorales. Nuestro objetivo es evitar cualquier situación que pueda poner en riesgo la tranquilidad del proceso electoral”, explicó Achig.
Para seguir leyendo EX´PRESO sin restricciones, suscríbete aquí.