Inherente al periodismo

Tesis preliminares apuntan a que detrás de este acto de intimidación se esconderían políticos e instituciones implicados en casos que saca a la luz la labor de investigación llevada a cabo...

El ejercicio periodístico conlleva la generación de antipatías en quienes ven afectado su accionar por los hallazgos de la prensa seria e independiente. Diario EXPRESO, con valentía, ha publicado negociados en proyectos de inversión pública, en la seguridad social de los trabajadores y la fuerza pública, en gobiernos seccionales que incumplen funciones o dan mal uso a los recursos de los contribuyentes. De igual forma, Diario EXTRA, por hacer un periodismo diferente, ha logrado posicionarse como el de mayor venta a nivel nacional.

Pese a la extrema violencia que vive el país, resulta inconsistente que las amenazas proferidas a Diario EXTRA provengan de Esmeraldas, cuando los más recientes hechos de violencia se han registrado en las cárceles de Latacunga y Guayaquil, y cuyas imágenes han sido difundidas libremente en la prensa internacional y en redes sociales.

Este incidente coincide con el veto de la Corte Constitucional a una ley de comunicación que buscaba acallar a la prensa y darle poder a un funcionario que está en mora con sus obligaciones de defensa de la ciudadanía. Tesis preliminares apuntan a que detrás de este acto de intimidación se esconderían políticos e instituciones implicados en casos que saca a la luz la labor de investigación llevada a cabo y que continuaremos ejerciendo.