Los incendios en Quito
La frecuencia de los incendios permite pensar que hay una intencionalidad en su origen
El alcalde de Quito no descarta que los incendios que están afectando a Tumbaco y Puembo sean producto de un operativo deliberado para afectar a la ciudad. Por eso anunció que luego de una conversación con el presidente de la República se ha decidido pedir al Ministerio del Interior y al equipo de inteligencia del Gobierno una investigación para establecer las causas que originan los flagelos que ya han afectado viviendas y que podrían poner en riesgo la operación del aeropuerto en Tababela. En realidad, la frecuencia de los incendios permite pensar que hay una intencionalidad en su origen, pero no hay que descartar tampoco que se trate de un fenómeno que está atado a otras razones. Por ejemplo, que luego de al menos dos años en que ha habido abundantes lluvias y veranos muy cortos, la maleza y los bosques han crecido de forma sustancial, convirtiéndose en un potente material para la combustión. La ciudad requiere de una planificación y una estrategia para enfrentar estos flagelos que incluya, entre otras medidas, el trabajo de inteligencia, la educación de las poblaciones que viven en esas zonas y la toma de medidas para facilitar el trabajo de los bomberos. Quito debe asumir que cada verano se producirán incendios como los de estos días o incluso más graves. Por eso es necesario una política pública de prevención y control.