Evitar epidemias

Los casos de leptospirosis deben ser tomados como señal de alarma y con urgencia dar paso a medidas sanitarias y a acciones

La salud de grandes sectores de la población se puede ver afectada si convergen factores como una temporada invernal extremadamente fuerte, -como la actual-, carencia de servicios básicos, negligencia de la autoridad y descuido de la ciudadanía. La falta de alcantarillado sanitario y pluvial, de agua potable, de corte de maleza en parques, parterres, veredas y terrenos baldíos; de desratización y fumigación periódicas, e incluso de planificación y control -lo que permite invasiones en sectores que no tienen ningún tipo de infraestructura urbana-, favorece la propagación de enfermedades por medio de aguas estancadas contaminadas con fluidos de animales infectados. Aunque todavía son pocos, los casos de leptospirosis detectados deben ser tomados como señal de alarma y dar paso a medidas sanitarias y a acciones por parte de los municipios de los cantones donde se reportan pacientes y también en los que aún no se han presentado casos de esta y otras enfermedades infecciosas que tienen potencial epidémico.

A corto plazo urge una campaña que guíe a la comunidad sobre las medidas de prevención, como eliminación de basura para evitar la presencia de roedores o la desinfección corporal tras haber estado en contacto con aguas estancadas; y jornadas de desratización. Y a largo plazo, la construcción planificada de redes de servicios urbanos en los sectores desprovistos de ellos.