¿Por qué buscan la reelección?
Si ya han estado en el poder, deberían primero exponer qué es lo que han hecho en concreto por ese pueblo al que otra vez le piden apoyo, y rendirle cuentas
La campaña electoral no ha empezado, pero las autoridades seccionales que se pelean por volver a ocupar los sillones de poder de las principales ciudades del país, no han esperado el pitazo oficial para empezar a figurar en afiches, pinturas o videos que buscan hacer virales en redes para, al disimulo, rogar por un voto en el 2023. Es evidente su esmero por lograr la reelección.
En las últimas semanas han reaparecido en escena los eslóganes políticos que hablan de la empatía que la autoridad de turno tiene con el pueblo, de que forman parte de él y que por ello entienden sus reales necesidades. Pero si ya han estado en el poder, deberían primero exponer qué es lo que han hecho en concreto por ese pueblo al que otra vez le piden apoyo, y rendirle cuentas. Deberían, con recursos propios, difundir lo que hacen, y en su informe no hablar de obras superficiales y decorativas con las cuales muchos buscan maquillar su gestión, ni sobre los regalos que algunos ya están entregando en abierta precampaña, sino de la labor eficaz que han llevado a cabo para cubrir necesidades sociales urgentes, así como acerca de la ejecución de programas planificados, que permitan a sus ciudades desarrollarse, enfrentar los desafíos a futuro y garantizar a sus habitantes la calidad de vida que merecen.