Premium

Lo que tiene mi vecino

Avatar del Sophia Forneris

Cuando hablamos hay que considerar que el pasto no siempre es más verde del otro lado de la cerca

De alguna u otra forma siento que los ecuatorianos siempre durante una conversación llegan a comparar a su país con algún otro. Así sea que tenga similitudes en características, creo que siempre se llega a la conclusión de que el otro país “está mejor”.

He escuchado muchas veces a ciudadanos decir: “Estamos muy lejos de ser una potencia mundial”, y estoy de acuerdo con esta aseveración, nos falta mucho, pero al mismo tiempo me pregunto: ¿qué pensará esa persona que le falta a Ecuador para serlo?

Dice un proverbio que el pasto siempre es más verde del otro lado de la cerca. Esto se refiere a la forma en que, muchas veces, las personas no están satisfechas con lo que tienen. Piensan que otras personas tienen mejores cosas u oportunidades que ellos, aunque eso podría no ser cierto. En otras palabras, siempre estamos tentados y envidiosos de lo que tienen los demás.

La frase se remonta al poeta griego Ovidio, que vivió en el siglo I a. C. El dicho original era: “la cosecha siempre es más rica en el campo de otro hombre”.

Pero, ¿es la hierba realmente más verde?

El proverbio se entiende en un sentido irónico. ¿Hay realmente hierba más verde allí? ¿Es realmente tan perfecto como parece?

Creo que muchas veces, como ciudadanos de un país inmerso en inseguridad, nos fijamos en el progreso de países ajenos sin considerar que esos países también tienen sus propios desafíos.

En numerosos países que categorizamos como de primer mundo también existen problemas de inseguridad (en ciertos sectores), pobreza y hasta olas de inmigración causadas por desequilibrio político.

Cuando hablamos hay que considerar que el pasto no siempre es más verde del otro lado de la cerca.

Hasta que nosotros, los ciudadanos, nos concentremos en trabajar en nuestra tierra, nada la hará mejorar.

Yo creo que como sociedad ya es hora de dejar de mirar al pasto del vecino y concentrarnos en el nuestro.