Premium

Apoyar a los artistas jóvenes

Avatar del Marcia Gilbert

¿Y los nuevos cuentos infantiles de autores jóvenes de gran fantasía? ¿Y el concurso de cuentos de la Casa de la Cultura?

En Guayaquil no existen suficientes estímulos para los jóvenes recién graduados en distintas ramas artísticas como literatura, cine, artes escénicas, música, pintura, etc., que se imparten en varias universidades. Pero evitemos lamentos estereotipados victimizando a estos jóvenes por parte de los medios, las redes y de ellos mismos. ¡Cambiemos de actitud!

Como educadora considero un honor que los recién graduados de universidades sean contratados como docentes en escuelas y colegios. ¡Vamos… es una semilla maravillosa para sembrar cultura! He aquí ejemplos para equilibrar la tóxica visión: he asistido a cortas obras de teatro de Cervantes muy logradas, conducidas por Marina Salvarezza en el Sánchez Aguilar, con alumnos y exalumnos de la U. de las Artes y de Casa Grande. La U. Católica ha graduado a Mónica Ojeda y María Fernanda Ampuero, con sendos premios internacionales. El Paulsen ha apoyado a varios estudiantes de UCG y recientemente a un exalumno nuestro de Escénicas, David Castro Egas, le han publicado su obra de teatro, Una boda inoportuna” en España, donde vive y actúa.

También se han dado muy exitosas piezas teatrales inclusivas de Casa Grande con alumnos de Fasinarm. Jaime Tamariz lo logró 19 veces con Marthita Ampuero en Dorothy en la tierra de Oz, representando a la Bruja Buena. Xavier Blum también, en La Bota y Casa de la Cultura, en la obra de teatro sensorial Los sueños de Ani.

En un Tik Tok de más nivel hay alumnos universitarios. Merecida la portada de un diario.

Exposiciones de la U. de las Artes en el Museo del Cacao y otros espacios. En la Espol, la docente Aglae Febres-Cordero, invitó a niños con discapacidad de varios centros de Guayaquil para una presentación. La Fundación Narices Rojas, premiada por el Cabildo, presentando juegos y pequeños “sketches” en hospitales infantiles.

Futura apertura de un teatro de marionetas en La Ferroviaria con las obras de Ana von Buchwald para niños. ¡Adelante Municipio!

¿Y los nuevos cuentos infantiles de autores jóvenes de gran fantasía? ¿Y el concurso de cuentos de la Casa de la Cultura?

¡Valoremos y estimulemos el arte joven!