Subasta (I)

Es posible que lo que buscan las autoridades es que la subasta sea declarada fallida para poder luego contratar a dedo con las mafias existentes y reproducir los pingües y tradicionales negocios, como es lo habitual en materia de adquisición de medicamentos
El Sercop, que tiene que desaparecer, prepara una subasta inversa, procedimiento completamente macabro y carente de credibilidad, en cuya convocatoria se ha publicado una lista referencial de precios a los que deberán ceñirse los ofertantes, desconociéndose de dónde sacaron semejantes cifras, carentes de toda razón y lógica, toda vez que en ninguna subasta de este tipo se colocan precios referenciales, al tener cada empresa los suyos en relación a su operatividad industrial y comercial.
Lo único exigible en este tipo de subastas de medicamentos, es el nombre genérico o principio activo del fármaco, la forma farmacéutica, la presentación -opcional- y las cantidades que se requieren.
Tamaño absurdo el fijar como plazo 15 días para la entrega de lo adjudicado, lo cual es imposible de cumplir; no indican en muchos ítems la cantidad que se requiere, lo cual a cualquier empresario lo limita para ofertar, al desconocer la cantidad de unidades que deberá proveer.
Otra aberración es permitir que concursen medicamentos sin ninguna garantía de calidad, ya que no se exige la presentación previa del Registro Sanitario.
Solo un retardado mental o suicida aceptaría tomar la tableta diaria de un medicamento tan delicado como un clopidogrel de 0,025, debiendo ingerir por seguridad cuando menos uno de marca a 0,23; en cuanto al levetiracetam, respecto al que no se señalan cantidades, siendo un notable antiepiléptico, no se deberá tomar el de 0.186 sino uno absolutamente seguro de 0.609.
Basándome en estos precios referenciales publicados, difícilmente una empresa que se considere seria y responsable participará en la subasta, ya que a esos valores solo se obtendrán cápsulas de talco, jarabes de máchica e inyectables de agua coloreada con anilina. Empresas de baja credibilidad posiblemente se presentarán.
Es posible que lo que buscan las autoridades es que la subasta sea declarada fallida para poder luego contratar a dedo con las mafias existentes y reproducir los pingües y tradicionales negocios, como es lo habitual en materia de adquisición de medicamentos.
Y sigo andando…