Premium

¿Nulo? ¡Jamás!

Avatar del Lourdes Luque

"...tuvieron que dejar a sus padres, abuelos y amigos, en la búsqueda de mejores días"

A fines de 2020, el equipo de trabajo del gran canciller de lujo que tenemos, Luis Gallegos, se contactó con nosotros para comentarnos sobre la gran preocupación del sistema de las Naciones Unidas frente al flagelo de la migración. Adicionalmente nos informaron sobre la inquietud de la República de Corea, de cómo apoyar una intervención que busque aliviar el drama de nuestros hermanos venezolanos.

Hasta ese día, nuestro único contacto con esa lacerante realidad era en las esquinas, donde cientos de mendigantes venezolanos buscaban una limosna o un pedazo de pan para sus hijos. Cuando estudiamos el caso nos dimos con realidades asombrosas. Según el estudio elaborado por la OIT y Usaid, llamado Sectores económicos con potencial para la inclusión laboral de migrantes y refugiados venezolanos, pudimos conocer que el 52 % de los migrantes son universitarios o tienen títulos técnicos, y 80 % están en plena edad productiva. Frente a esos datos, asumimos el reto para aprovechar el capital productivo que hay en ellos y que, sin una mano, la sociedad entera entra en una relación perder-perder. Así, en enero arrancamos un ambicioso proyecto llamado Creando Oportunidades de Prosperidad. El 18 arrancó la convocatoria aspirando llegar a 800 venezolanos con visa legalizada, permiso de trabajo, sin antecedentes penales en nuestro país y con nivel de estudio de tercer nivel. Lo asombroso fue que diez días después tenemos 981 postulantes. Eso visualiza el inmenso dolor y angustia de quienes tuvieron que dejar a sus padres, abuelos y amigos, en la búsqueda de mejores días, para escapar del régimen socialista actual. Igual situación pasaron los ecuatorianos en los 70, cuando la economía petrolera de Venezuela atrajo un número importante de migrantes de nuestro país y allá fueron bien recibidos; se incluye a nuestro orgullo: Julio Jaramillo. Por eso aspiramos en este proyecto piloto sumar actores, entregar nuevos aportes al PIB nacional y consolidar una metodología que hemos creado con un valioso equipo de consultores asociados. Por eso, yo, ¿votar nulo? ¡Jamás! Cuidado ciudadanos, con los mil dólares que supuestamente recibirás, te dan el pasaje para ir a mendigar por las calles de Bogotá o de Lima.