Premium

El famoso pastel

Avatar del Jaime Rumbea

Dicen siempre que vale ampliar el pastel antes de dividirlo en una negociación, pero hay que mantener también el buen sabor

Dice la teoría clásica de la negociación que vale ampliar el pastel entre partes antes de distribuirlo. Hace obviamente más fácil desenfocar los elementos polémicos al agregarse otros menos polémicos. Que cada parte tenga más concesiones que dar, unilateralmente o respondiendo a una petición de la otra, anima la cooperación. Las concesiones unilaterales son una de las recetas principales para incrementar la confianza en una negociación.

Cuando Lasso anuncia que enviará un Proyecto de Ley Económico Urgente a la Asamblea en la semana más caliente de su juicio político es lógico especular que pretende agrandar el pastel de debate y negociación con los asambleístas. Distraer la atención del juicio, posicionar otros temas, reenfocar su rol en la trama. ¿Cómo? Parecería que buscando anclar favorablemente a todos los interesados en que la carga impositiva disminuya.

El anuncio va en el sentido de que se revertirían las contradicciones de un gobierno que llegó al poder con una plataforma supuestamente libertaria en lo económico y que en su primera ley económica disparó la presión fiscal. Aquella ley creó impuestos en la transferencia de los inmuebles de las personas naturales y jurídicas, incrementó la presión fiscal para los medios y altos ingresos del trabajo, pero al eliminar el impuesto a la herencia (que la Corte Constitucional parcialmente revirtió) tomó una posición también contradictoria sobre otro tipo de renta, la patrimonial.

El éxito de una estrategia como la que se anuncia va a depender, para que se perciba ampliado el pastel, del liderazgo en la narrativa. Bien tiene sus herramientas el ministro Cucalón para conducir aquello en el Legislativo, como lo ha probado en estos días, pero la pregunta es si podrán él y la flamante secretaria de Comunicación referirse a las virtudes de la legislación fiscal sin que el ruido estratégico de otros comunicadores pueda distorsionar ese liderazgo y usar la contradicción -que fue el escudo del Gobierno en el juicio- en su contra.

Quedan 10 días para desplegar muchas armas entre los bandos; el tiempo corre.