Premium

Expectativas por la vacuna

Avatar del Florencio Compte

"...al ritmo de compra y llegada de las vacunas expuesto por el Gobierno no se inmunizará a la población necesaria al menos en año y medio o más. Y no hay tanto tiempo"

Aún es mucho de lo que desconocemos de la COVID-19, a pesar de que se ha avanzado en el último año en las investigaciones. Es difícil saber, por ejemplo, el número real de infectados y las cifras reales de fallecidos. Al menos en nuestro país no cuadran los datos oficiales con los análisis estadísticos que demuestran un exceso de más de 38.000 fallecimientos sobre lo histórico en el año 2020. De hecho, la información extraoficial desarrollada por científicos e investigadores locales es mucho más confiable que los imprecisos, erráticos y contradictorios datos oficiales. Particularmente la información proporcionada por Carlos Oporto, Wacho Alemán o Esteban Ortiz, entre otros, me da más confianza que lo que se diga desde el Gobierno.

Lo que queda claro es que se deben mantener las medidas de seguridad, que no hay que automedicarse ni creer en supuestos amuletos protectores o remedios preventivos, que hasta ahora las vacunas están demostrando ser seguras y que su administración a un porcentaje significativo de la población es la única medida que permitirá obtener una inmunidad colectiva. En ese sentido lo lograrán pronto países como Israel o Bahréin y otros, como el nuestro, quién sabe cuándo.

Todos los científicos serios concuerdan en que habrá un incremento significativo de contagiados en las primeras semanas de enero, si a esto le sumamos que los hospitales están ya colapsados y que no hay un plan claro de contención; las expectativas no son nada halagadoras.

Las preguntas que deben responder las autoridades son claras: ¿cuál es el plan a mediano y largo plazo? ¿El plan de vacunación en cuánto tiempo inmunizará a toda la población? ¿Cuál es la logística para la conservación de las vacunas y la inoculación a la población? ¿A quién se comprará las vacunas? ¿A qué costo? ¿Cuál es el plan para enfrentar el aumento de los contagios? Muchas preguntas, pocas respuestas. Sobre todo, porque al ritmo de compra y llegada de las vacunas expuesto por el Gobierno no se inmunizará a la población necesaria al menos en año y medio o más. Y no hay tanto tiempo.