¿Han muerto las ideologías?

"Si en el pasado era claro determinar la ubicación ideológica de un partido, ahora cada vez es más difuso"
En la Enciclopedia de la Política escrita por el expresidente Rodrigo Borja Cevallos se indica que las ideologías son “un sistema de ideas, creencias y valores filosófico-políticos sobre el fenómeno humano y el fenómeno social”, y que estas “dicen lo que hay que hacer desde el poder y para quién. Para ello, una ideología se concreta en un programa que lo lleva adelante un partido político entendido como un órgano de “formación, expresión y movilización de opinión pública, interpuestos entre el gobierno y la sociedad”.
Es indudable que las ideologías están crisis, aunque otra cosa es afirmar que hayan muerto. La tradicional división entre izquierda y derecha, originada en la ubicación de los diputados franceses en la sala de la convención de 1792, donde a la derecha estaban los moderados y a la izquierda los radicales, marcó la ubicación ideológica y las propuestas de los partidos políticos modernos.
La Ley Orgánica Electoral del Ecuador, Código de la Democracia, expresa que “los partidos y movimientos políticos son organizaciones públicas no estatales, que constituyen expresiones de la pluralidad política del pueblo y sustentarán concepciones filosóficas, políticas, ideológicas, incluyentes y no discriminatorias” (art. 308); sin embargo, vale hacer las siguientes preguntas: ¿cuáles de los partidos políticos del país tienen definida su ideología? ¿Cuántos de ellos son solamente empresas electorales que se venden al mejor postor?
Si en el pasado era claro determinar la ubicación ideológica de un partido, ahora cada vez es más difuso. Temas como el papel del Estado en la economía, la violencia de género, los problemas ambientales, los derechos de la mujer, el matrimonio igualitario, la planificación familiar, la despenalización del aborto, entre otros, son demandados, aunque poco abordados. ¿Si el conjunto de partidos actuales, movimientos y empresas electoreras del Ecuador se atrevieran a autodefinirse ideológicamente, dar un paso hacia la sensatez y responder adecuadamente a estos temas, cuántos partido políticos fuertes y respetables quedarían?