Premium

Claudia Tobar Cordovez | La educación multiplica, no amenaza

Avatar del Claudia Tobar Cordovez

Si las universidades carecen de diversidad, su riqueza académica se verá afectada inmensamente.

La decisión del presidente Donald Trump de frenar las entrevistas de visa a estudiantes extranjeros tiene impactos sociales, culturales, económicos y familiares. Son miles los estudiantes que, alrededor del mundo, sueñan con recibir una educación superior estadounidense. Familias reúnen dinero durante toda su vida soñando con que, con esta oportunidad de oro, sus hijos puedan acceder a mejores oportunidades laborales, de investigación e incluso de emprendimiento.

Resulta que la medida de Trump impacta en billones de dólares los ingresos de la educación superior para su país. Por años, las universidades americanas se han esforzado en traer estudiantes que contribuyan con la diversidad de sus programas académicos, reconociendo el valor que hay en esa heterogeneidad, no solo reclutando estudiantes, sino también profesores e investigadores para que formen parte de su comunidad.

La posición del presidente Trump no solo va en contra de los estudiantes, sino contra todos los programas de diversidad que promueven las universidades. Lo irónico es que EE. UU. ha destacado por siglos como líder en educación superior, ha logrado posicionarse como el estándar de oro y, ahora, voluntariamente decide cortar una fuente importante de ingreso, poniendo en riesgo su valiosa reputación.

Uno de los valores agregados más importantes en la experiencia universitaria extranjera es la oportunidad de conectar con personas de alrededor del mundo. Son las actividades extracurriculares, las amistades y los proyectos los que componen gran parte de la formación superior. Si las universidades carecen de diversidad, su riqueza académica se verá afectada inmensamente. Países como Gran Bretaña y Australia están recibiendo con los brazos abiertos a estudiantes extranjeros, ganando mercado y ofreciendo seguridad y protección durante sus años universitarios.

La educación tiene el poder de ser multiplicadora: no se acaba porque más la tienen, no amenaza porque otros la reciben; la educación es la forma más noble de dar herramientas de desarrollo, por lo que esta medida sorprende al mundo una vez más sobre las intenciones de Trump.