Premium

‘Narco generales’

Avatar del Byron López

Por lo tanto, lo que le corresponde a nuestro gobierno es exigir al de Estados Unidos que dé los nombres de los miembros de la Policía y del Ejército que se encuentran en esta situación

Las declaraciones del embajador de los Estados Unidos de América al expresar que hay en el Ecuador miembros del orden público, militares y policías vinculados con el narcotráfico, son declaraciones que han conmocionado fuertemente a la ciudadanía porque significarían que nuestro país está colocado en la misma situación que otros en donde el narcotráfico ha extendido sus redes para captar todos los estamentos de la sociedad. Por lo tanto, lo que le corresponde a nuestro gobierno es exigir al de los Estados Unidos que dé los nombres de los miembros de la Policía y del Ejército que se encuentran en esta situación.

Para nadie es desconocido que actualmente el narcotráfico, como consecuencia del multimillonario negocio que practica, influye en varios de los países en donde ha sentado sus reales en el poder Ejecutivo, en el Legislativo, en el Judicial, en el Ejército, la Policía, aduanas, aviación civil, puertos, aeropuertos. En este instante por el que atraviesa nuestro país, por las declaraciones del representante diplomático de Estados Unidos de América, no debemos cruzarnos de brazos y mantener una actitud de indiferencia, así como tampoco enredarnos en discusiones bizantinas, sino actuar de frente; saber quiénes son los elementos que están o han estado vinculados con carteles y con mafias de narcotraficantes para que sobre ellos caiga el peso de la ley ,y de la misma manera colaborar con los países que confrontan este gravísimo problema. Esta es una lucha que compromete a todos, pues de por medio está la supervivencia de los Estados para que no sean narcoestados o narcodemocracias.

El inmovilismo a nada bueno conduce. Nuestro gobierno debe obtener más información de los Estados Unidos, que ya han retirado visas a policías civiles, posiblemente vinculados con el narcotráfico, para que pueda actuar con seguridad en esta lucha, que es fuerte pero que tiene que enfrentarla con decisión para defender la institucionalidad que el narcotráfico quiere destruir con fines protervos.