Solicitamos ayuda a la actual prefecta del Guayas

El proyecto en principio era hasta llegar al paso transversal La T de Daule, lugar de bifurcación

A termino de los últimos tres meses del año pasado la exprefecta del Guayas dio inicio al apuro, como carta para la futura reelección, al ensanchamiento, repavimentación de la carpeta asfáltica y construcción de un parterre a lo largo de la carretera que parte desde la parroquia satelital La Aurora, a partir del primer redondel, ubicado cerca de un gran supermercado, hasta llegar a un segundo (entre la parroquia Los Lojas y equidistante a “la entrada a Quevedo”. El proyecto en principio era hasta llegar al paso transversal La T de Daule, lugar de bifurcación. Se comprende que la obra quedo inconclusa, por eso solo nos remitimos al tramo concluido: con él todos los moradores de las urbanizaciones sector de la vía La Aurora -Salitre quedaron insatisfechos. Por la premura de realizar la obra se pasaron por alto muchos e importantes detalles que le restaron funcionalidad con resultados contraproducentes. Se construyeron dos redondeles, uno al inicio del camino de anchas proporciones, que ocupa un espacio que debió servir para que los vehículos tengan mayor espacio de maniobra y rodaje. Los moradores de más de una 30 urbanizaciones ubicadas a cada lado de este carretero se ven obligados a recorrer 2 km para llegar o salir de sus hogares. También se construyó un parterre de 41 cm de alto por lo que es difícil subirse en él, en especial a las damas y personas de la tercera edad. Solo a la entrada de la urbanización Nueva Victoria hicieron en el parterre central una pequeña y elegante hondonada que facilita la movilización peatonal. Esa misma hondonada se debe construir a la altura de varias urbanizaciones a fin de evitar que después se tengan que construir pasos elevados. La actual prefecta debe corregir este error lo antes posible. La consecuencia de este carretero mal construido es que nos sintamos aislados. Familiares, amigos, conserjería de entregas, etc. no nos visitan porque las carreras de taxi se incrementaron al 100%, de $ 8,00 desde el centro de Guayaquil a $15,00. Y esto es rogando.

César A. Jijón Sánchez