Milagro necesita salud y trabajo en equipo

En Milagro pasamos ya de 300 personas con la enfermedad del coronavirus y diariamente hay fallecimientos y no conocemos las causas acertadamente. Entre ellos están distinguidos profesionales de toda índole.

El alcalde Francisco Asán hace todo lo que está a su alcance, fumigando parte de la ciudad y entregando kits alimenticios.

Sin embargo, no están actuando todos los concejales y no es momento para diferencias, ya que la vida de los ciudadanos está primero. Señores concejales, únanse a trabajar en forma unificada con la Alcaldía, después tendrán tiempo suficiente para la crítica.

No conocemos cómo está actuando el jefe político del cantón Milagro, que es de Guayaquil. El pueblo de nuestra ciudad pide que se designe a un milagreño para que labore junto a la Alcaldía.

El Comisario Nacional no asoma. Los precios de la medicina y de los alimentos se han duplicado y en otras se han triplicado, sin que alguna autoridad frene a estos explotadores.

En esta dependencia estaba laborando un milagreño, que hacía el control de los precios en las plazas y supermercados, pero fue reemplazado por un abogado de Guayaquil.

Al mismo tiempo solicitamos al gerente del IESS de nuestra ciudad que formen brigadas de médicos, que visiten a los compañeros de la tercera edad que no pueden salir de sus hogares, hay enfermos diabéticos, con cáncer, etc., en espera de que se los atienda.

Gualberto Arias Bonilla