Ecuador: ¿un país de servicios?

A diferencia de la explotación de recursos naturales, el sector de servicios tiene mayor potencial de crecimiento sostenible a largo plazo

¿Podemos soñar con un Ecuador de servicios, no dependiente del precio del petróleo? Nuestro país tiene como principal componente del PIB el ingreso por la venta de petróleo. Hemos intentado diversificarnos por diferentes medios sin lograr el impacto necesario.

Dependemos del precio de petróleo y las negociaciones, sin embargo tenemos excelentes profesionales que pueden crear un Ecuador de servicios con ayuda de un plan estructural potenciado por el Gobierno.

El primer paso es identificar los sectores de servicios que tienen mayor potencial de crecimiento en Ecuador. Esto podría incluir turismo, tecnología, servicios financieros, educación, entre otros. El Gobierno puede implementar políticas para atraer inversión extranjera y local al sector de servicios ofreciendo incentivos fiscales y facilidades para creación de empresas. Esto permitiría aumentar la oferta de servicios y por ende los ingresos por este sector en el PIB.

Asimismo, puede invertir en la formación de estos profesionales con programas focalizados ,y al mejorar su formación aumentar la calidad de los servicios y por tanto la demanda e ingresos por este sector, impactando directamente en mejorar la calidad de vida.

Para lograr una verdadera transformación es necesario reducir la dependencia del petróleo. Esto podría lograrse con la diversificación de la economía, la promoción de la agricultura, ganadería y pesca, y con la explotación de fuentes de energía renovable. Tendremos como ventajas claras mayor diversificación económica (esto hace que la economía sea más resistente a fluctuaciones de precio y demanda en el mercado internacional), mayor valor agregado (creamos oportunidades, negocios y proyectos enfocados en el valor agregado, aumentando la utilidad), potencial de crecimiento sostenible.

A diferencia de la explotación de recursos naturales como el petróleo, el sector de servicios tiene mayor potencial de crecimiento sostenible a largo plazo, y mejora la calidad de vida, pues al aumentar la oferta y calidad de los servicios se mejora la calidad de vida de la población en general, lo que puede tener un efecto positivo en la salud, la educación y otros aspectos del bienestar social.

Jimmy Murillo E.