Clases con metodología ERCA

El modelo constructivista de David Kolb, el ciclo de aprendizaje de cuatro fases (experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación), es una opción que ayudará al objetivo.

Todos necesitamos conocer algo de cómo enseñar. El modelo constructivista de David Kolb, el ciclo de aprendizaje de cuatro fases (experiencia, reflexión, conceptualización y aplicación), es una opción que ayudará al objetivo. Supongamos que estamos en la asignatura de informática y debemos explicar el uso de redes sociales como herramienta de trabajo colaborativo; utilizaremos la estrategia de aprendizaje de Kolb. Experiencia: el docente indaga con preguntas y respuestas o actividades basadas en experiencias del grupo de estudiantes, previo al tema de la clase. Ej.: ¿Quién maneja Facebook? Luego ingresará a la plataforma, creará un grupo de chat. Reflexión: hacer que los estudiantes deliberen y asocien conocimientos de sus experiencias con Facebook y construyan nuevos conceptos. Ej.: Identificar los posibles usos de grupos de Facebook. Determinar sus finalidades con ejemplos del entorno. Conceptualización: tras un análisis, docente y estudiantes plantearán los conceptos más valiosos del aprendizaje, promoviendo deductiva e inductivamente mediante teorías verificables. Ej.: definir el concepto de grupo dentro de una red social; determinar sus usos: identificar los beneficios del chat grupal; crear un organizador gráfico con conclusiones. Aplicación: de las destrezas adquiridas en la resolución de problemas. Ej.: elaborar un ensayo sobre un tema de impacto en el país, conectarse a Facebook y compartir los documentos del ensayo; realizar un chat grupal sobre la temática.

Mg. Roberto Camana-Fiallos