Cartas de lectores: SOS a los jubilados
Y se rumora que para aliviar esta situación van a aumentar los años para su jubilación
Señor Presidente, usted debe conocer la situación precaria por la que estamos pasando los jubilados; ya llevamos muchísimos días protestando en las calles y avenidas por una mejor atención, tanto en la salud como en las remuneraciones de miseria que recibimos la mayoría.
En cuanto a la atención médica, deja mucho que desear.
Ya salió, por fin el anterior director general del IESS, el Dr. Peña, que casi todos los días salía a voz en cuello a decir que en los hospitales del Seguro se habían reducido las citas médicas a menos de un mes de espera, lo cual es falso; al contrario, aumentaron hasta a cuatro y seis meses. Nosotros que pasamos de los 75 años no vamos a soportar tan larga espera, porque la vida no la tenemos comprada. Y hay algo peor: las medicinas son por de más escasas y tenemos que comprar de nuestras escuálidas economías hasta una jeringuilla.
Por último, nos mandan a hacer exámenes de sangre y coproparasitario, y hasta los envases que cuestan centavos debemos comprar. No sé si el actual director, Dr. Lama, pueda revisar este panorama tan desalentador que sufrimos los que estamos ya con un pie hacia la eternidad; más aún en mi caso, pues sufro de muchas enfermedades crónicas. Deberíamos tener un trato preferencial, tanto de parte del personal administrativo como de los especialistas médicos, pero la realidad es otra; nos tratan de manera displicente, con carencia humanitaria.
Señor presidente, vuelvo a reiterarle mi pedido, que fue de la época de sus primeras campañas: la homologación de nuestros sueldos. En mi caso tengo ya 83 años y recibo 220 dólares. ¿Cree usted que con esa pensión pueda sobrevivir en mi angustiada vida? Usted sabe, señor presidente, que el Estado es el mayor moroso con la institución. En todos los gobiernos de turno ha sido la caja chica. Hoy debe el Estado más de 24 mil millones de dólares al IESS, el cual con ese dinero podría solventar las necesidades que sufrimos todos los afiliados. Y se rumora que para aliviar esta situación van a aumentar los años para su jubilación. ¡Qué falacia!
Luis Mario Contreras Morales